El Puente Roto está nuevamente al servicio de la urbe
A un costo de 150.000 dólares fue reconstruido el Puente Roto, uno de los sitios más tradicionales de la capital azuaya.
Las obras estuvieron a cargo del Municipalidad y la empresa privada.
El alcalde, Paúl Granda, expresó que los trabajos generaron nuevas fuentes de empleo a profesionales en el ámbito de la construcción.
El espacio intervenido tiene una longitud de 60 metros, entre la bajada de Todos Santos y el extremo del viaducto.
Esta edificación, ícono en la ciudad, presentaba daños en el piso, en los arcos, accesos e instalaciones eléctricas y agua potable.
El deterioro de la plataforma se dio por varios factores, pero además existe vegetación en las bases de los balaustres, arcos y pisos. Ello generó la pérdida de adherencia entre los ladrillos y piedras que conforman la estructura.
Las paredes tenían sedimentos acumulados.
El daño no solo es en pilares y vigas, pues estéticamente tiene manchas de pinturas, rayores y grafitis.
Técnicos municipales manifestaron que tras una inspección observaron la rotura de algunos pilares, bordes y pisos debido a acciones mecánicas.
“Ahora es un espacio acogedor que está totalmente iluminado y forma parte del Patrimonio Cultural del país. Se ha convirtido en un sitio preferido por todos”, dijo el primer personero municipal.