Publicidad
Los Ciudadanos piden que se promocione más estos sitios para visitarlos
El Museo de la Medicina, un espacio para el arte
Tras visitar el Museo de la Medicina en Cuenca, Luis Yanza y Sofía Bueno, estudiantes del Club de Periodismo, dijeron que “es increíble que elementos tan rudimentarios fueran de tanta importancia para los médicos de esa Cuenca de antaño”.
En esta oportunidad los estudiantes del colegio Manuel J. Calle y Zoila Esperanza Palacio visitaron varios espacios de Cuenca con el propósito de conocer un poco más de lo que tiene la ciudad y a su vez realizar tareas informativas.
El sitio de interés fue el Museo de Medicina, lugar en el que Celia Castro les dio una breve explicación sobre el sitio. Señaló que los esfuerzos del médico Polibio Arce Alvarado fueron grandes y decididos para fundar el museo y biblioteca de la Sociedad Historia de la Odontología que está situado en la avenida 12 de Abril, en el interior de la Jefatura de Salud de la provincia del Azuay.
Castro habló sobre la existencia de 14 salas de exhibición dedicadas a las ramas de Medicina General, Cardiología, Cirugía, Pediatría y otras más.
“Aquí se encuentra el primer aparato de rayos X puesto en servicio en la ciudad de Cuenca, también se encuentran equipos de odontología muy antiguos y que prestaron servicios a los ciudadanos que en ese entonces llegaban con el propósito de extraerse un diente o una muela.
Muchos ciudadanos desconocen este lugar, apenas y pasan por las oficinas de la Dirección de Salud, pero no entran porque no existe una buena señalización; además, desconocen de las ventajas y atractivos que tiene este lugar como un museo. Sin embargo, los ciudadanos indican que el sitio debe ser más promocionado por las autoridades. “Yo siempre estoy por estos lados, pero no sabía que acá existe un museo que nos puede ayudar mucho”, dijo la ciudadana, Patricia Guevara. Este lugar además es escogido por la Bienal de Cuenca para que en sus espacios se levanten las muestras que se realizan en la ciudad cada dos años.