El Museo de la Medicina recibe mejora integral
El Museo de la Medicina de Cuenca, cuyas instalaciones funcionan en la avenida 12 de Abril, frente al barranco del río Tomebamba, será sometido a mejoras integrales en los próximos días.
Marco Freire, coordinador zonal 6 del Ministerio de Salud, descartó el cierre del lugar tal como se rumoró en los últimos días.
Aún no se tiene los precios para los trabajos de mejora; la coordinación articulará el proyecto junto con el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Sociedad Histórica de la Medicina capítulo Azuay.
“Queremos resaltar el principio de interculturalidad del museo. Es un lugar en el que se exponen documentos que sirven para recordar la historia de la Medicina en Cuenca y la provincia”, manifestó.
Uno de los aspectos negativos que se evidenció en el museo en los últimos años es el desinterés por visitarlo, ya que mensualmente tan solo unas 50 personas ingresaban a sus instalaciones. “La idea es repotenciar estas instalaciones junto con los otros organismos. Aquí están plasmados documentos que reflejan el aporte de la mujer a la Medicina. Lo que se busca es que sea un lugar de aprendizaje para niños y adolescentes sobre todo”, comentó Jacinta Zea, directora provincia del Ministerio de Salud.
Por su parte, Jonathan Koupermann, representante del Ministerio de Cultura en Cuenca, explicó que este museo es parte de una red conformada por otros similares de la ciudad y que recibirá el mismo trato para lograr una imagen mejorada.
Inventario de los bienes
Mónica Quezada, directora del INPC, aclaró que este organismo busca cuantificar las piezas y los documentos con los que cuenta el museo, que desde su creación en 1983 no se habían inventariado.
Otro de los aspectos a mejorar, según Zea, es la imagen de los artículos, para lo cual implementarán un texto de cada uno y crearán una guía para el aprendizaje de los visitantes.
Comodato vence el 24 de septiembre
Aurelio Maldonado, principal de la Sociedad de la Historia de la Medicina, que recibió en comodato el museo por parte del Ministerio de Salud, expresó que hay un acuerdo para continuar en la administración del lugar.
Si bien el contrato, que se estableció hace 30 años, finaliza el 24 de septiembre, consideró que hay toda la apertura de las autoridades del Ministerio de Salud, su similar de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para que el acuerdo se amplíe.
“No sabemos si se firmará otro comodato o no, pero hay la palabra para apoyarnos a seguir en la administración”, sentenció.
Finalmente dijo que hoy en la tarde habrá una reunión para establecer una hoja de ruta de los trabajos que realizarán en el museo.
El Museo de la Medicina cuenta con un aproximado de 10 mil piezas y 5 mil libros de historia de esta rama.