Publicidad
El Gobierno invirtió más de $ 2 mil millones en Cuenca entre 2007 y 2015
El presidente de la República Rafael Correa mencionó este martes, durante la Sesión Solemne por los 195 años de la Independencia de Cuenca, que la capital azuaya ha recibido de entre 2007 y 2015 una inversión de más de 2 mil millones de dólares para el crecimiento en distintos sectores de la ciudad.
El Primer Mandatario durante su intervención señaló que el Gobierno también ha invertido el 80% del costo para la construcción del tranvía, trasnporte que este martes tuvo su primer recorrido con 137 pasajeros, de entre los que destacaron principales autoridades de esa urbe.
"El tranvía tiene un costo de $ 232 millones de los cuales el Gobierno financió el 80%", dijo Correa mientras se dirigía a los presentes en la Sesión Solemne. Se estima que para el segundo semestre de 2016 este servicio de transporte estará operando para beneficiar a alrededor de 140.000 habitantes por día.
Correa manifestó que el aporte del Gobierno central se mantendrá, pese a la crisis. "Seguiremos apoyando los megaproyectos de Cuenca, por su potencial turístico", aseguró.
El Presidente desafió a que "supervisen" los proyectos mineros que se desarrollan en la provincia del Azuay por supuesta contaminación de los ríos del sector. Esto debido a la reciente protesta que hizo la Ecuarunari sobre el proyecto en Kimsakocha.
"No se debe imponer una agenda antiminera; hacer politiquería de oposición al Gobierno", dijo el Mandatario. En su discurso insistió en que no se ha disminuido la asignación a los gobiernos autónomos.
Algo que también destacó el Presidente es que el Ecuador cuenta con superávit fiscal permanente. "Hemos programado el presupuesto para el 2016 con un precio del barril de petróleo de $ 35".
Correa se refirió a que "no hay mejor ahorro que una correcta inversión", aseverando que eso es precisamente lo que ha venido haciendo todos estos años la Revolución Ciudadana. Además, el Primer Mandatario aseguró que si la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair EP se construía hace 30 años, prácticamente el país no tendría deuda externa.
"Para romper la trampa del subdesarrollo hay que tomar riesgos calculados. Por eso el manejo de la economía ecuatoriana ha sido reconocido a nivel internacional", mencionó.
En la Sesión Solemne por la Independencia de Cuenca también estuvieron presentes el alcalde de la ciudad Marcelo Cabrera, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Rosana Alvarado, el Fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga, entre demás autoridades. (I)