Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El 20% de cuencanos usa la tarjeta Urbania

La mayoría de usuarios del transporte prefiere pagar con monedas porque no encuentra los sitios para hacer la recarga de los saldos. FOTO: JOSÉ LUIS LLIVISACA.
La mayoría de usuarios del transporte prefiere pagar con monedas porque no encuentra los sitios para hacer la recarga de los saldos. FOTO: JOSÉ LUIS LLIVISACA.
-

La tarjeta Urbania, documento que sirve para el pago del pasaje en el transporte urbano, no tiene acogida en la ciudadanía. Los usuarios prefieren seguir cancelando con monedas.

Edwin Pauta, gerente del Consorcio para Operaciones del Sistema de Recaudo, dijo que desde el inicio del proyecto, hace cuatro años, se han vendido 316 mil tarjetas.

Añadió que en los primeros meses el 70% de los usuarios manejaban este sistema.

“Paulatinamente fue disminuyendo por las campañas negativas en contra de este mecanismo de pago”, subrayó.

Según el ejecutivo, en la actualidad, el 20% de los que usan el bus pagan con la tarjeta. Sostuvo que los extranjeros y quienes viven en el sector rural, son los que más las emplean, no así los que viven en la ciudad y los estudiantes.

Los miembros del Consorcio de Operaciones del Sistema de Recaudo no descartan bajar su precio para que los usuarios tengan más interés. “Aún no comprenden que usando la tarjeta pueden acceder con mayor facilidad a las unidades, pero también se evitan llevar dinero en los bolsillos”, explicó.

Los transportistas están cambiando partes del sistema que tienen implementado en los buses y en las tiendas para la recarga.

“Son 200 recargadores con tecnología de punta que se van a colocar en varios sectores de la ciudad para que puedan hacer las recargas. En ellas podrán visualizar el saldo y de cuánto fue la recarga”, precisó.

Actualmente existen 133 puntos de recarga en la ciudad.

Más controles

Wilmer Bravo, presidente de la Cámara de Transporte, indicó que en las unidades se están colocando nuevas máquinas que detectan monedas falsas o cuando el usuario no paga lo establecido en las tarifas.

“Se están presentando problemas con los pasajeros porque no depositan el valor completo y por eso tenemos pérdidas”, aseveró.

Patricia López, usuaria del transporte urbano, indicó que no existen lugares para realizar recargas y que ese es uno de los problemas para no usar la tarjeta.

“Tengo dos, pero no las empleo porque están sin saldo. Busco un lugar para recargarlas, pero no los encuentro”, indicó la mujer.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media