Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ediles de Ambato se muestran a favor de reubicación de fotorradares

Tras el anuncio que hiciera el pasado viernes Luis Amoroso, alcalde de Ambato, sobre la reubicación de 3 de los 8 radares de la urbe, varios ediles de ciudad se muestran a favor de la medida.

Uno de ellos es Jacobo Sanmiguel, quien desde hace tres semanas viene explicando irregularidades en la ubicación de los dispositivos.

“No estoy en contra del control de la velocidad, pues este mecanismo ayuda a reducir accidentes en las vías. En las últimas tres Sesiones de Concejo he explicado que los fotorradares que el año pasado fueron instalados en el barrio El Pisque, a la altura de le Escuela de Formación de Soldados, sector Totoras y en la parroquia Huachi Belén, están en el área periférica. Esto invalidaría las multas allí generadas pues el sistema de vigilancia del tránsito del Cabildo tiene vigencia dentro del perímetro urbano”, dijo.

Sanmiguel además indicó que las multas allí generadas deberán ser devueltas a quienes allí rebasaron los límites de velocidad.

El estudio para designar los nuevos puntos donde se reinstalarán los tres fotorradares, que el viernes ya dejaron de emitir sanciones económicas, iniciará en menos de un mes. Esta tarea la realizará la compañía Safety Enforcement Seguridad Vial, empresa que en octubre del año pasado instaló los aparatos.

Por su parte, el burgomaestre calificó como efectivo el sistema de control de velocidad pues se ha reducido efectivamente los índices de accidentalidad. “Nuestro objetivo es salvar vidas y no multar. Mientras se evite atropellamientos, volcamientos, choques frontales y arrollamientos, el mecanismo vale la pena.

María Fernanda Naranjo, vicealcaldesa, también calificó de satisfactorios los resultados conseguidos. “Antes eran frecuentes las colisiones en la avenida Los Guaytambos, en Ficoa. Allí murieron varios chicos quienes en estado de ebriedad, estrellaron sus vehículos contra árboles del sector por exceso de velocidad y consumo de alcohol. El control de velocidad se complementa con los controles permanentes que los agentes de tránsito realiza allí cada semana”, apuntó Naranjo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media