La vicepresidencia de investigación y publicaciones, en manos nacionales
Ecuador, en la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica
La Red de Radios Universitarias del Ecuador (RRUE) es, desde el 3 de abril, la quinta agremiación que integra la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y el Caribe, (Rrulac).
La inclusión en la organización regional fue decidida en el marco de la reunión anual internacional, desarrollada en ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Ello a propósito de celebrarse, cada 5 de abril el Día Latinoamericano de las Radios Universitarias y los 90 años de la Radio de la Universidad de La Plata.
Guillermo del Campo, Ricardo Tello y Daniela León representaron al país en la asamblea.Juan Manuel Aguiló, presidente del gremio ecuatoriano, en compañía de la delegación integrada por Daniela León, Guillermo del Campo y Ricardo Tello, dos de ellos de la Universidad de Cuenca, fue el encargado de presentar la postulación y argumentar las razones por las cuales la red ecuatoriana debía ser considerada dentro de esta organización que acoge a las redes de Argentina, Chile, Colombia y México.
Durante la asamblea, el país alcanzó, además, la vicepresidencia de Investigación y Publicaciones del ente regional, instancia que se encargará de coordinar y generar investigaciones científicas relacionadas con la operación de las radios en los centros de educación superior ecuatorianos.
Durante un evento académico paralelo, la delegación presentó una ponencia sobre la situación de la radio universitaria y las nuevas regulaciones en materia de comunicación social.
Al cierre del evento la Red continental renovó su directiva, que por los próximos cuatro años estará presidida por Fernando Chamizo, director de la Radio de la Universidad Autónoma de México (UNAM), y presidente de la Red de Radios Universitarias de México.