Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En cuenca existe un programa para reinsertar estas especies a su hábitat

Dos águilas recuperarán su libertad

Dos águilas recuperarán su libertad
12 de agosto de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Sur

La cetrería se aplica en la capital azuaya exclusivamente para rehabilitar aves rapaces que puedan después ser reinsertadas a su hábitat natural, sin embargo el principal objetivo de este arte milenario es preparar a las aves para que cacen a otros animales salvajes. Sin embargo, en el caso de Cuenca el objetivo es distinto. A través de esta práctica tres águilas pechinegras han podido ser liberadas, luego del proceso de adiestramiento en vuelo y caza: dos en la zona de El Cajas y la otra por el sector de Paccha.   

Otras 4 aves (2 pechinegras y 2 aguilillas de Harris), que permanecen en el zoológico Yurak Allpa,  están en la misma situación y de ellas solo 2 volarán libremente.  

Alberto Déleg, propietario del zoológico, explica que no todas las aves podrán regresar a su ecosistema, pues algunas tienen lesiones y no podrían sobrevivir en la vida silvestre. Acota que con su rehabilitación solo desean mejorar las condiciones en que viven.  “Vamos a trabajar con todas las que podamos”, dijo.

En este recinto viven unas 60 aves de varias especies.

Iván Cárdenas, técnico de la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio, explica que este método también comenzará a ser aplicado con 3 águilas más que se encuentran en el parque Pumapungo. “Esta técnica garantiza su supervivencia en su medio natural porque aprenden a desenvolverse solas y vuelven a tener ese instinto de caza”, sostuvo.

En Cuenca solo dos personas son especialistas en cetrería y dos más aprenden estas técnicas. (I)   

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media