Publicidad
Concejo Cantonal de Machala aprueba alza de tarifa de agua potable
Con 8 votos a favor y 3 en contra, el Concejo Cantonal de Machala aprobó alzar la tarifa del metro cúbico de agua potable, de $ 0, 42 a $ 0, 47. La medida se ejecutará una vez que el Municipio asuma las competencias de agua potable y alcantarillado, previsto para este lunes.
El concejal Washington López, quien votó en contra del alza, argumentó que primero se deben hacer los correctivos en tubería obsoletas para dar un buen servicio a los usuarios y luego elevar la planilla de agua.
“A pesar de nuestras observaciones de que era inoportuno, sin fundamento técnico y antipopular, la factura de agua subirá a un 15 % o 20 %. Por ejemplo, una familia que por lo general paga $ 26, le subirá a $ 30 o $ 32. Son más de $ 4 que a la final estarán pagando los usuario por el alza”, dijo López.
Añadió que “con el apoyo del presidente Correa y del Concejo Cantonal se eliminó la privatización”, pero lamenta que antes de asumir la competencia se eleven las tarifas, sin haber planteado con claridad cuáles eran los proyectos prioritarios para mejorar el servicio.
El último jueves, el alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, dijo que las tarifas de agua no se habían revisado en 11 años, por ello era necesario subirlas para realizar el cambio de tubería principal, el cual le costaría a los machaleños $ 18 millones.
“Con esto se solucionaría en parte el tema del desabastecimiento de agua potable que sufre la ciudad”, manifestó el burgomaestre.
Los concejales que votaron a favor del alza son: Paola Valdivieso, Patricia Enríquez, Jorge Álvarez, Ángel Apolo, Salomón Fadúl y Carlos Falquez Aguilar (PSC); Cristofer Pineda (Avanza) y Marco Castro (PAIS). Los que votaron en contra fueron: Washington López (MAR), María Victoria Quimí y Enriqueta Pulla (PAIS).
Ciudadanos piden mejor servicio
Varios ciudadanos consultados en el centro de Machala se pronunciaron ante la sorpresiva alza de tarifas de agua.
Mónica Gordon, habitante del sur de la ciudad, explicó que por su sector el líquido vital "se va continuamente". “Nosotros nos hemos quedado hasta 4 días sin agua, por suerte tenemos cisternas, sino imagínese como estuviéramos. Cuando hay desabastecimiento varios vecinos pasan comprando a los tanqueros”, dijo la usuaria.
Como ella, varios usuarios mostraron su descontento por los problemas de desabastecimiento que sufre Machala. “Son constantes las veces que se rompe la tubería principal y así quieren elevar el agua, primero que arreglen y luego pueden subir”, expresó muy enérgico el usuario Efrén de la Cruz.
El último jueves, el acueducto regional sufrió una nueva fuga de agua debido a su estado de vetustez. La aún Empresa de Agua Potable, Alcantarillado y Aseo de Machala Tripleoro CEM en liquidación, se encuentra reparando el daño en el tramo Planta La Esperanza-El Vergel. Por ello habrá desabastecimiento en El Guabo y parte de Machala (sur y oeste). (I)