Comuneros reciben capacitación
Con el fin de optimizar el manejo de los desechos sólidos en las parroquias orientales de Azogues, la Unidad de Gestión Ambiental en convenio con la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), trabajan en la capacitación educativa ambiental de los habitantes de las comunidades.
Esto para que las poblaciones de Taday, Pindilig y Rivera realicen un adecuado tratamiento de sus desperdicios.
Las actividades consisten en cumplir hábitos y prácticas amigables con el medio ambiente, así como transportar con seguridad estos materiales al relleno sanitario de Chapte-Toray.
El director de la Unidad de Gestión Ambiental, Mauro Ávila, indicó que este proyecto incluyó la construcción de estaciones de transferencia en cada parroquia con una inversión de 26.000 dólares y que fueron entregadas a la comunidad.
Igualmente fue adquirido un vehículo recolector a un costo de 32.500 dólares.
El alcalde de Azogues, Eugenio Morocho Quinteros, manifestó que entre las ventajas del proceso están que los residuos sólidos, -anteriormente dispersos en las represas de Amaluza, Mazar y en los propios centros parroquiales-, hoy sean recogidos por un automotor y transportados a las estaciones, para luego llevarlos hacia el relleno sanitario de Toray.
El programa de reciclaje, capacitación y tratamiento de los desechos sólidos tiene un valor de 95.000 dólares.