Comerciantes reclaman mayores espacios para sus ventas
Los mercados aún siguen siendo, el ‘talón de Aquiles’ de las autoridades municipales. En Cuenca, Machala y Azogues, falta infraestructura para albergar a miles de comerciantes que requieren un espacio para poder laborar.
En el mercado El Arenal, de Cuenca, varios son los aspectos por ordenar y brindar un servicio cómodo, tanto a comerciantes como a usuarios. Uno de los principales inconvenientes para quienes frecuentan el sector es el desorden que se presenta, tanto dentro como en los exteriores, debido a la cantidad exagerada de automotores, gente, falta de espacios e infraestructura obsoleta que, incluso, puede poner en riesgo la integridad de las personas.
Y qué decir de los lugares para parquear autos, que impiden que las amas de casa puedan desarrollar sus compras con comodidad. Por eso, Paúl Granda, alcalde de la ciudad, considera que para abril de este año se pondrá en marcha un proyecto de reestructuración de este mercado, que comprende mejoras en la infraestructura básica e hidrosanitaria, además de mejorar la iluminación y generar acuerdos con los habitantes.
“La idea es también que haya un comercio justo. Un comercio seguro”, puntualizó el burgomaestre. Se pretende que, luego de socializar el tema de readecuación, se pueda intervenir en el mercado. Según lo calculado, todo el proceso de mejoramiento tendría un costo de alrededor de $ 15’000.000.
Azogues tendrá un espacio moderno
450 comerciantes de Azogues que venden diferentes productos contarán desde marzo con un mercado mayorista temporal. Actualmente los trabajos tienen un avance del 70%.
Eugenio Morocho, alcalde de la ciudad, indicó que este mercado es catalogado como provisional.
Esta plaza contará con una cubierta, una capa asfáltica, iluminación, baterías sanitarias renovadas y una amplia zona de aparcamiento, cada comerciante será ubicado de acuerdo a los productos que comercialice.
Según el catastro que dispone el Municipio, 240 vendedores pertenecen a la asociación, sin embargo, Morocho señaló que disponen de 240 puestos adicionales.
El monto a invertir en esta remodelación del mercado provisional es de $ 500 mil y tiene una hectárea de extensión. Por otra parte, Luis Quizphe, presidente de los mercados, indicó que con esta remodelación la ciudadanía tendrá una mayor confianza al comprar los productos, pues anteriormente todos los bienes estaban dispersos,
El Alcalde expresó que desde hace dos años cuenta con el proyecto completo para emplazar definitivamente el mercado mayorista en el sector de Virgen Pamba, ubicado al suroccidente de la ciudad, cuya estructura contará con un centro de transferencia, zona de aparcamiento, tanto para los vendedores como compradores, albergue para los niños, entrada y salida de productos. El valor sobrepasa los $ 6 millones.
Machala está a la espera de mercado
Al menos 3 mil comerciantes que expenden sus productos, en pleno centro de Machala, ocupando 15 manzanas, esperan que se concrete la construcción de un mercado multifuncional en el antiguo aeropuerto de la capital orense.
Los vendedores que hace años ocupan las calles céntricas de la ciudad expenden los productos en completa insalubridad.
“Usted venga a las 6 de la tarde y verá todas las ratas salir, caminan en medio de las legumbres que nosotros compramos. Los comerciantes necesitan urgentemente un mercado donde puedan ir todos”, dijo Carmen Sánchez, quien llega a comprar los productos todos los lunes. El Municipio de Machala cuenta con una red de mercados que no abastece la demanda de los comerciantes, pues son más de 3 mil. El Cabildo orense está por inaugurar el centro de abastos Buenos Aires, donde podrán trabajar alrededor de 230 comerciantes. Jorge Barberán, dirigente del denominado Mercado Central, dijo que hay varias necesidades que limitan la atención al público y que esperan ser concretadas el próximo año, así como poder contar con un nuevo, moderno y funcional mercado que permita dar cabida a los miles de comerciantes.
El mercado multifuncional se construiría en el antiguo aeropuerto a un costado del parque ecológico que iniciará su construcción este año.
El mercado contará con un terreno de 5 hectáreas y albergará al menos a 3 mil comerciantes.