Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Carchi paso de alerta amarilla a naranja

Este  sismo  que fue sentido en Tufiño, Tulcán registró  reportes de caídas de objetos de estanterías, rupturas de vidrios y daños menores en infraestructura de mala calidad constructiva.
Este sismo que fue sentido en Tufiño, Tulcán registró reportes de caídas de objetos de estanterías, rupturas de vidrios y daños menores en infraestructura de mala calidad constructiva.

La alerta amarilla que hasta pasado el mediodía de este martes se hallaba la provincia del Carchi, cambió a alerta naranja por  la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), tras el último informe técnico del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) del lunes, cuando se produjo un sismo con magnitud 5.9 en la escala de Richter.

Este  sismo  que fue sentido en Tufiño, Tulcán registró  reportes de caídas de objetos de estanterías, rupturas de vidrios y daños menores en infraestructura de mala calidad constructiva. También se reportaron daños en El Ángel y San Isidro (cantón Espejo) y también se sintió con menor intensidad en las provincias de Imbabura y Pichincha.

El Comité Operativo de Emergencia (COE) cantonal  que se activó el pasado 3 de octubre y que lideraba las operaciones fue cambiado por Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, para brindar mayor logística en la movilización de recursos  y personal en los lugares afectados en la provincia.

Omar Chamorro, director provincial del Ministerio de Transporte y  Obras Públicas (MTOP),  indicó que por información recibida de trabajadores viales en un tramo de 7 kilómetros en la vía Tufiño-Maldonado se encuentra en mal estado por deslizamiento de taludes y material rocoso.

Piedras de gran volumen obstaculizan el tránsito vehicular, además se registran agrietamientos en la vía, que hacen difícil el paso.

Chamorro dijo que se ya  desplazó  maquinaria de limpieza al sector   para reconformación del tramo vial, se enviaron  3 cargadoras, volquetas y  retroexcavadoras, además se cuenta con apoyo de Panavial.

Para habilitar el paso de los pobladores de Maldonado hacía Tulcán, un frente caminero  de micro empresas viales trabaja  en la habilitación de la vía alterna Chical-El Carmen-San Juan de Lachas, para vehículos livianos, en esto se trabaja en conjunto con el MTOP- Imbabura.

Mientras que la vía  Tufiño-Maldonado no habrá acceso hasta  terminar el proceso de limpieza de escombros  que incluye un  rectificado del  trazado de la vía.

Por su lado Galo Valles,  director zonal de la Secretaría de Gestión de Riegos (SGR) señaló que en el COE provincial  se  analiza  la actividad volcánica del  Chiles y Cerro Negro, añadió que en el transcurso de la madrugada  se registraron varios sismos inferiores a magnitud 3.

Tras la emisión de la alerta naranja,  Valles explicó que esto implica efectuar preparativos para  identificar albergues, equipamientos  y procesos de evacuación, sobre  tener coordinaciones con el  resto de instituciones en caso de que  el volcán afecte el territorio.

Lenin Carrera, alcalde de Espejo, sostuvo que la población  está  alarmada por los sismos de ayer y réplicas de la madrugada de hoy, indicó que en  los  barrios Santa Teresita y Jesús del Gran Poder, en la  parroquia  La Libertad, la mayoría de viviendas construidas en tapia o adobe son las afectadas con tejas, tapias y techos quebradizos.

Dijo que se dio la facilidad de albergue en una escuela para  a los afectados, también se espera un diagnostico situacional para  efectuar un proyecto de rehabilitación y ayuda, según el alcalde, el  80 % de viviendas afectadas están construcciones en adobe,  se estima 100  familias  afectadas y evacuadas 20.

En esto, la  Escuela Santa Marianita de Jesús, en la ciudad de El Ángel, donde se educan cerca de 200 niños y niñas,  se suspendió las clases y están a la espera de que el distrito de educación  tome medidas necesarias, por cuanto está totalmente afectada,

Asimismo el edificio del Consejo de la Judicatura de Espejo presenta daños en su estructura interna,  las paredes y gradas se hallan resquebrajadas, según un funcionario que omitió su identidad, entre un 10 y 12% se encuentra en mal estado.

Carlos Moncayo, usuario del lugar, señaló que el día del fuerte temblor, el servicio judicial se detuvo y la gente tuvo que salir del lugar para ponerse a buen recaudo, observó que las paredes y columnas están fraccionadas.

Guillermo Arias, habitante de El Ángel, se mostró aun nervioso por los sismos,  dijo que desde semanas atrás la población ha sentido temblores de baja intensidad, “pero ahora estamos temblando por los temblores”, solicitó que las autoridades ayuden si se presentan emergencias.

Mientras que en el vecino país, también se activó la alerta naranja, la  Gobernación de Nariño, dispuso que en el municipio de Cumbal, fronterizo con Ecuador y cercano a los volcanes Chiles y Cerro Negro, el envío de 3 mil carpas, ambulancias y tanqueros con agua.

Falsos rumores

De otro lado en redes sociales aparecieron foto montajes de una erupción del volcán Chiles, lo cual causó inquietud en algunas personas en Tulcán, ante esto Valles en una entrevista radial en el espacio Carchi Habla, desmintió las publicaciones y solicitó a la colectividad tener calma y sobre todo estar atentos a la información oficial del COE.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media