Cantones quieren modelo B para tránsito
Alcanzar el modelo de Gestión B, cuyas competencias son de planificación, regulación y control, revisión y matriculación vehicular, a excepción del control operativo en la vía pública, es lo que los cantones de la cuenca del río Paute y Santa Bárbara buscan con la formación de una mancomunidad para asumir la planificación y regulación del Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.
La idea de conformar esta alianza ya había sido planteada por las anteriores autoridades municipales y se mantiene o continúa encaminada por 6 cantones: Gualaceo, Chordeleg, Sígsig, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro.
En los últimos días la Dirección Provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), del Azuay, y representantes del Consejo Nacional de Competencias (CNC), asesoraron a los alcaldes sobre los pasos para crear la mancomunidad.
Los procesos de establecerla, los beneficios, los plazos y demás aspectos que involucran esta unión fueron los enfoques de las charlas.
“Hemos presentado la propuesta para asumir estas competencias a través de esa organización y de esta forma ascender al modelo de gestión tipo B, lo cual significa que podríamos incluso hacernos cargo de la matriculación”, explicó Juan Diego Bustos, alcalde de Gualaceo.
Para el alcalde de Sevilla de Oro, Víctor Rubio, la propuesta de la alianza es viable y consideró que con las capacitaciones recibidas por la Agencia el proceso de creación de la mancomunidad se realizaría sin ningún inconveniente.
De acuerdo con los personeros municipales, por el momento trabajan con técnicos de la ANT, para receptar información sobre el parque automotor de cada cantón y la densidad poblacional.
Con estos datos, según Raúl Delgado, burgomaestre de Guachapala, se analizará si ascienden al modelo B. “Con eso analizaremos si quedarnos como mancomunidad entre los 6 cantones o debemos hacer una nueva alianza con Cuenca para poner en marcha este proyecto”, indicó.