Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cabildo entregó 2 proyectos para ser financiados con Premio Verde

Con los programas se busca recuperar los bosques nativos de las orillas de los ríos en la capital azuaya. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
Con los programas se busca recuperar los bosques nativos de las orillas de los ríos en la capital azuaya. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
-

La recuperación de las riberas de los ríos con flora nativa y el fortalecimiento del rescate e inserción de anfibios, son 2 proyectos que la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio de Cuenca presentó al Banco del Estado, para su financiamiento. Ello a través del galardón que la urbe obtuvo en abril pasado, dentro del concurso Premio Verde.

El Programa de Recuperación de Espacios de Convivencia Ciudadana Orientados a la Sustentabilidad Ambiental para el Buen Vivir, de la entidad financiera, busca promover en los Cabildos el desarrollo sustentable de sus territorios.

Por medio de esta iniciativa, la entidad financia proyectos para mejorar la calidad ambiental, la preservación de recursos naturales y la generación de áreas de convivencia entre el ser humano y los ecosistemas.

De entre 47 proyectos que se presentaron a nivel nacional, el Municipio de Cuenca alcanzó el primer lugar con un proyecto de rescate e inserción de anfibios a su hábitat natural. El Banco otorgó un premio de $ 300 mil para ser invertidos en proyectos de biodiversidad.

Siembra de especies nativas

El director de la Comisión de Gestión Ambiental, Xavier Espinoza, indicó que 2 propuestas fueron presentadas a la entidad, para que sean financiadas con el premio obtenido.

Manifestó que con esto buscan recuperar la vegetación propia de las márgenes de los 4 ríos de Cuenca, sembrando especies nativas que enriquecen la diversidad biológica de estas áreas y a su vez sirven como alimento y hábitat de diferentes animales silvestres.

Y el segundo, es continuar con el rescate y monitoreo de anfibios a fin de generar una publicación de su estado actual en la urbe.

Danilo Mejía, técnico de recursos naturales y diversidad de la CGA, expresó que dentro del proyecto se ha planificado la recuperación de alrededor de 45 hectáreas de terreno, las cuales serán reforestadas con 14 especies nativas de árboles y arbustos como: cáñaro, guabisay, aliso, pumamaqui, turpuc y otras variedades.

 

Estas especies, de acuerdo con el técnico, tienen facilidad para adaptarse y crecer fácilmente, además de poseer bondades como tolerar ambientes adversos y retienen suelos.

En la actualidad, según Espinoza, las riberas de los ríos se encuentran bastante pobladas con bosques de eucaliptos y plantas ornamentales que son especies introducidas. Estas no desarrollan los ecosistemas adecuados para los animales.

Los proyectos fueron presentados durante los últimos días al Banco del Estado.

Se prevé que el premio sea adjudicado el próximo mes y con eso realizar las contrataciones para su implementación.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media