Publicidad
La organización que pide la salida de bolívar castillo dice tener 12 causales
Alcaldes de Loja y Guayas afrontan pedidos de revocatoria del mandato
Unas 12 causales dice tener el colectivo ‘Petrona Alulima’ para promover la revocatoria de mandato del alcalde de Loja, Bolívar Castillo.
No haber cumplido con su plan de gobierno y no permitir la participación ciudadana son los motivos principales que esgrimieron quienes impulsan este proceso. “En su programa prometió terminar el plan maestro de agua potable hasta diciembre de 2014 y hasta el momento no se ha hecho nada. Tampoco ha permitido el uso de la silla vacía al pueblo en general”, dijo Bolívar Loján, integrante del colectivo.
A estos motivos se suman otros, manifestó, al asegurar que se está verificando y recopilando la documentación necesaria para su presentación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A partir del 15 de mayo el colectivo podrá iniciar este proceso, una vez que cumplen un año de funciones las autoridades seccionales de elección popular.
Loján explicó que la organización está integrada por personas que han tenido problemas con la administración municipal, entre ellos, vendedores ambulantes, comerciantes minoritarios y habitantes de varios barrios de la ciudad (Tejar de Jericó y Jipiro Alto).
El alcalde de Pindal, Livar Bustamante, sobre quien también pesa un pedido de revocatoria, dijo desconocer el tema, pero que no le preocupa esta situación. “Yo he conseguido en 1 año lo que en 25 no obtuvieron otros alcaldes”, acotó.
En igual situación está la alcaldesa de Zapotillo, Yuliana Rogel. Ella señaló que la ciudadanía tiene toda la potestad para iniciar un proceso de esta naturaleza, sin embargo consideró que existen grupos que se dejan llevar por “revanchismos e intereses personales”.
En Guayas, las titulares de los cabildos de Milagro y Durán enfrentan pedidos para que salgan de sus cargos.
A Denisse Robles, alcaldesa del primero de estos cantones, no le quita el sueño la solicitud de revocatoria.
Afirma que está cumpliendo con lo que consta en su plan de trabajo registrado en el Concejo. Una muestra de aquello, sostuvo, es que a los 4 meses de su gestión consiguió el financiamiento para la segunda parte del alcantarillado con el Banco del Estado. Además trabaja en la regularización de viviendas, áreas de recreación, infocentros, entre otros temas que están contemplados en su plan.
Robles cree que son los perdedores de las elecciones pasadas quienes impulsan estos pedidos de revocatoria. (I)