Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Al menos 4 causas motivan la agresividad infantil

-

Un adolescente es investigado por la presunta autoría del delito de violación y muerte de una niña de 7 años. El hecho ocurrió en la comunidad Río Blanco de la parroquia Molleturo.

El Fiscal del Azuay informó que la necropsia dio como resultado que la muerte de la niña se produjo por asfixia. El Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia dictó internamiento preventivo para el menor.

Gabriela Acurio, psicóloga clínica de la Unidad Especializada en Violencia contra la Mujer y la Familia, recordó la existencia de estudios sobre cómo los niños podrían llegar a agredir a sus similares.

“Sería muy fácil juzgar a un menor y su reacción porque no se nos pasa por la cabeza que algo así pueda suceder; sin embargo, es importante mirar sus estructuras de la vida”, dijo.

Para que un menor llegue a cometer este tipo de hechos, de acuerdo con la especialista, es posible que haya sufrido abusos dentro de su sistema familiar primario. Estas relaciones de poder, añadió, pueden hacer que tenga la necesidad de ejercer dominio sobre otro. “En este caso es una niña evidentemente pequeña que seguramente estaba sola y tampoco los padres nos preocupamos de tener cuidado con otros chicos. Porque no se nos ocurre que pueda pasar algo así entre menores”, puntualizó.

Acurio mencionó que también existen párvulos que tienen activada su sexualidad fuera de la edad adecuada.

“En este caso, lo que el muchacho le hizo a la pequeña seguramente le generó un intenso miedo y angustia y no le quedó más que desaparecer lo que había hecho. Tal como hace un niño cuando comete una travesura”, acotó.

Acurio, al igual que María Auxiliadora León, otra especialista, consideró que es necesario hacer una evaluación psicológica del menor. “Estos jóvenes generalmente provienen de hogares violentos y disfuncionales. Son el producto de lo que aprenden en su entorno, de su grupo primario, empezando por los padres, o puede ser la falta de ellos. A lo mejor ni tienen padres y son criados por personas cercanas”, dijo. Sumado a esto, añadió, se debe indagar si consume drogas o tiene rasgos disociales que son algunas de las causas para que sean agresivos e impulsivos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media