Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los delegados de 14 municipios y técnicos de la sgr evaluarán el viernes los planes de contingencia

9 cantones orenses en riesgo por El Niño

Maquinaria del Municipio de Piñas interviene una zona propensa a los deslaves cerca de las áreas pobladas. Foto: Fabricio Cruz / El Telégrafo
Maquinaria del Municipio de Piñas interviene una zona propensa a los deslaves cerca de las áreas pobladas. Foto: Fabricio Cruz / El Telégrafo
-

Cinco cantones que se encuentran en la parte alta de la provincia de El Oro son considerados, por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), como zonas vulnerables por deslizamientos de tierra.

Portovelo y Zaruma son los primeros municipios que trabajan  para enfrentar los continuos deslizamientos que se producen. Ello tras los anuncios de las autoridades nacionales y de entes extranjeros que el fenómeno de El Niño aumentará de intensidad a finales de año y se mantendrá hasta marzo.

Paulina López, alcaldesa de Portovelo, dijo que dispuso el envío de maquinaria para destapar las alcantarillas y limpiar las cunetas.

“Seguimos preparándonos para enfrentar el evento natural. Nuestro cantón es vulnerable a deslaves por el cruce de los ríos Calera y Amarillo”, expresó.

La funcionaria recordó que el reciente invierno dejó grandes secuelas, debido al desbordamiento del río Amarillo que arrasó 12 viviendas.

Así también se produjeron aluviones en algunos sectores, uno de ellos dejó varios días sin agua a la ciudad.

Mientras que los cantones de Atahualpa, Piñas y Balsas, también, disponen de su plan de contingencia ante la llegada de El Niño.

Esta última población fue declarada en emergencia, el pasado abril, por el desbordamiento de una quebrada que atraviesa la población.

En la parroquia San José, del cantón Atahualpa, todavía está latente el peligro de que una montaña se deslice y afecte a la mayoría de  viviendas. La Secretaría de Riesgos  mantiene la alerta naranja en la zona.

El alcalde de la localidad, Exar Quezada, señaló que en el lugar se   trabaja permanentemente equipo pesado, con el objetivo de evitar los derrumbes.

La semana pasada se reunieron en Machala las 8 mesas técnicas articuladas de El Oro y los técnicos de la cartera de Riesgos.

La cita tuvo como objetivo evaluar el plan de contingencia para el territorio.

Rosa Cabrera, directora provincial de la SGR, informó que este viernes se convocó a una reunión a  las unidades técnicas de los 14 municipios orenses.

Allí, se establecerán las condiciones y riesgos de las familias que están en zonas vulnerables a los deslizamientos e inundaciones.

Para la entidad de socorro las zonas más vulnerables en la provincia de El Oro son por deslizamientos las poblaciones de Piñas, Zaruma, Atahualpa, Portovelo y Balsas; y por inundaciones se ubican a los cantones de El Guabo, Santa Rosa, Machala y Huaquillas, todos en el llano. La Prefectura anunció que intervendrá con maquinaria los ríos, las vías y los cerros cercanos a las comunidades. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media