80 choferes sancionados por no usar el taxímetro
Desde mayo hasta la fecha 80 taxistas han sido sancionados en Machala por no usar el taxímetro.
La Agencia Nacional de Tránsito de El Oro (ANT) realiza operativos para verificar la utilización.
Algunos choferes afirman que emplear el dispositivo les ocasiona pérdidas.
“Nosotros tenemos la tarifa desde 2002. El sueldo básico se ha incrementado, por lo tanto, también merecemos que se nos tome en consideración un aumento”, expresó Germán Peralta, gerente de la Unión de Taxistas de El Oro.
En la provincia son 3.200 unidades las que operan. Casi el 95% tiene el taxímetro, pero no lo utilizan. “Cuando se les pide que lo activen son bravos y te bajan del carro. Te mandan a coger otro taxi”, dijo Norma Jaén, usuaria.
Mientras Julia Campaña contó que tuvo la experiencia de embarcarse en un carro cuyo aparato estaba dañado. Ella tomó un taxi del centro de la ciudad hasta Puerto Bolívar y le marcó $ 6,75. “Hasta el propio taxista se sorprendió. Él sabe que por lo general se paga $ 2,50 y casi marcó el triple. Me quería cobrar eso y no le pagué porque eso es un abuso”, manifestó.
Hernando Villavicencio, director de la Agencia en El Oro, indicó que los operativos de control se intensificaron en las últimas semanas justamente para verificar el uso del dispositivo. Solo en los últimos 15 días el resultado de estas acciones fue la sanción a 26 choferes.
Villavicencio hizo un llamado a los conductores de carros de alquiler a respetar lo establecido en la ley. Recordó que la sanción consiste en la reducción de 4.5 puntos en la licencia de conducir, además de una multa económica que asciende a $51.
Los buses de transporte urbano también son controlados.
La semana pasada los uniformados de tránsito verificaron el exceso de pasajeros, documentos y constataron el estado de las unidades, taxis, motos y vehículos (públicos y privados).