Publicidad
Sectores de comercio fronterizo y transporte pesado se reúnen con ministra Cely
Aunar esfuerzos conjuntos entre ministerios y sectores del comercio y transporte pesado, para implementar el programa de impulso de empleo para la provincia del Carchi, al norte del país, es el objetivo de una reunión de trabajo que se llevará a cabo esta mañana en las instalaciones del ECU 911 Tulcán, con la ministra coordinadora de la producción Nathalie Cely.
La reunión que se vino planificando semanas atrás contempla propuestas de ambos sectores, comercio fronterizo y transporte pesado.
El pasado viernes, en la Gobernación del Carchi, la Asociación de Transporte Pesado del Carchi (ATPC) y Cámara de Comercio de Tulcán (CCT) mantuvieron acercamientos preparatorios con el Ministerio Coordinador de Productividad, Empleo y Competitividad (MCPEC), Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), Ministerio de Comercio Exterior (MCE), Prefectura del Carchi, Municipio de Tulcán, entre otros.
En dicha reunión se adquirieron compromisos como: analizar la exoneración del anticipo del impuesto a la renta, proceso de homologación con el SERCOP en un Catálogo Dinámico Inclusivo, canasta de productos ecuatorianos para comercio transfronterizo, líneas de crédito que permitan el refinanciamiento de deudas, creación de una ventanilla de servicios para atención de los requerimientos del sector productivo a través de la CCT, entre otros.
Estos primeros acuerdos entre los sectores de comercio y transporte serán profundizados con la ministra Cely.