Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El balneario espera recibir a 5 mil turistas

Las Peñas contará con mejores servicios básicos

Los hoteleros y el Municipio de Eloy Alfaro realizan acciones conjuntas para optimizar la infraestructura en esta ciudad de la provincia de Esmeraldas. Foto: Luis Freire
Los hoteleros y el Municipio de Eloy Alfaro realizan acciones conjuntas para optimizar la infraestructura en esta ciudad de la provincia de Esmeraldas. Foto: Luis Freire
-

Al balneario Santa Lucía de Las Peñas, ubicado en el norte de la provincia de Esmeraldas y la ruta costera del Spondylus, lo conocen como la playa de los turistas de Carchi, Imbabura y del sur de Colombia. Es por ello que los hoteleros, operadores de turismo, GAD parroquial y el Municipio de Eloy Alfaro realizan acciones conjuntas para mejorar los servicios básicos e infraestructura.

Uno de estos logros fue la firma de convenios con el Banco del Estado para la construcción del sistema sanitario, una planta de tratamiento y una red para aguas residuales. El monto de inversión es de $ 1’873.420,27 y la empresa contratista local es Debriancorp SA, representada por Lucy Klinger.

La obra de alcantarillado debe entregarse en un plazo de 8 meses, la constructora replantea los estudios y la ejecución está prevista para fines de este mes. También se gestiona el nuevo sistema de agua potable con captación desde el río Cayapas, ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Las Peñas, manifestó Iván Castillo, presidente del GAD parroquial.

Pero este balneario requiere también una Unidad de Vigilancia Policial equipada, el mejoramiento de la carretera La Y-Las Peñas-La Tola, servicio eléctrico permanente, entre otros. Además, se solicita que el Ministerio de Turismo y el MSP realicen campañas de prevención de chikunguña y medidas frente a los oleajes. Entre tanto, el GAD municipal dispuso que empleados trabajen en la limpieza de la playa y la recolección de desechos en coordinación con los hoteleros.

Este balneario aspira a recibir unos 5 mil visitantes durante las vacaciones del ciclo Sierra. Al momento, cuentan con 21 hospedajes con disponibilidad de 1.500 camas.

La puesta en marcha de estas obras es calificada como positiva por muchos habitantes de esta región del país, quienes creen que con ello se podrá garantizar el sistema de agua para los turistas que llegan a la primera playa de la ruta del Spondylus. (I)

Publicidad Externa