Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Se asignó un cupo para la adquisición de productos en Colombia, los cuales podrán venderse en la provincia de carchi

La canasta comercial beneficia a 4.595 personas

-

Un listado de 35 ítems de productos que integrarían la canasta comercial transfronteriza y cupos  de 2, 5 y 8 salarios básicos unificados (sbu), fueron analizados el miércoles en una reunión de trabajo entre el Ministerio Coordinador de la Producción y sectores productivos y comerciales de la provincia de Carchi.

El incentivo entraría en funcionamiento en Carchi como una de las medidas paliativas del Gobierno para afrontar la crisis comercial que vive la provincia, por la influencia de la devaluación del peso colombiano.

De acuerdo a  María Fernanda Garcés, delegada del Ministerio de la Producción, los beneficiarios serán todos los comerciantes que estén registrados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE). “De los 4.595 contribuyentes con actividad comercial que están registrados tanto en el RISE como en el RUC alrededor de 4.036 venden menos de $ 40.000, es en ellos en los que estamos pensando, pues su actividad dinamizará el sector”, sostuvo Garcés.

Una gráfica que fue expuesta en el diálogo con los involucrados mostró que los productos que integrarían la canasta comercial serían: celulares, tabletas, laptops (portátiles), cámaras fotográficas, computador de escritorio, proyectores, cámaras de seguridad, circuitos electrónicos, reproductores de DVD, memorias USB, equipos de sonido, partes y piezas de computador, suministros como tóner, unidades de memoria, discos duros, impresoras/copiadoras, monitores, aspiradoras, cocinas de inducción, secadoras de ropa, licuadoras, ollas de inducción, máquinas de coser industriales, jabón de tocador, pasta y cepillo dental, papel higiénico, detergentes, desinfectantes, llantas y consumo minorista, confites (caramelos), galletas, entre otros.

Se establecieron  2 cupos (sbu) mensuales a empresas con ventas anuales de hasta $ 40.000, de 5 sbu entre $ 40.000 y $ 160.000 y  8 sbu para más de $ 160.000.

Los cupos fueron determinados en función del monto de ventas de los contribuyentes; la idea es que sean utilizados en el primer mes para que se puedan abastecer. La medida será monitoreada cada 60 días por los próximos 8 meses y la  próxima semana se espera  tener la aprobación respectiva. (I)  

Reunión con los funcionarios duró cerca de 4 horas

Los representantes de la Cámara de Comercio de Tulcán, directivos de los Comerciantes Mayoristas y Minoristas de la provincia de Carchi y miembros de otros gremios locales participaron el miércoles en la reunión con funcionarios del Gobierno, que duró alrededor de 4 horas. Los funcionarios de 4 instituciones del Estado expusieron la metodología aplicada para determinar montos, productos y beneficiarios de la canasta comercial propuesta. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media