Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La competencia se inicia con la construcción de la balsa

Esmeraldas será el escenario de una regata

Con esta competencia se busca concienciar a los ciudadanos sobre la preservación del ecosistema manglar. Foto: Regional Norte
Con esta competencia se busca concienciar a los ciudadanos sobre la preservación del ecosistema manglar. Foto: Regional Norte

Por Luis Freire

Con el objetivo de preservar los recursos naturales de la provincia, se organizó la regata por la conservación del estuario del río Esmeraldas.

La competencia se realizará el sábado 19 de septiembre, desde San Mateo hasta la parroquia Tachina. A través de este encuentro deportivo se busca concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad del cuidado medioambiental en el río Esmeraldas para preservar el ecosistema manglar y sus recursos.

Estrella Saldarriaga, miembro del comité organizador, dijo que esta iniciativa provino de 14 voluntarios interesados en conservar el río y sus islas, afectadas por diversos tipos de contaminación. Las iniciativas empezaron a cobrar fuerza en 2005 con campañas de apoyo a la Cámara de Pesquería de Esmeraldas.

Además, buscaron otras alternativas para que los ciudadanos y autoridades unan esfuerzos para preservar los ecosistemas.

En la regata se trabaja  en equipo. Cada grupo debe estar integrado por un máximo de 10 personas.

Además, los participantes deben estar legalmente inscritos y designar un capitán de equipo. También se les exige conocer el recorrido, los puntos de control y cumplir con los requisitos del concurso.

La competencia tiene 2 fases, que se inician en San Mateo con la construcción de la balsa.

Luego tiene lugar el baile de marimba. Finalmente, en La Propicia 2 (El Arenero), se cierra con la presentación del plato típico. En esta fase pueden ir en la balsa las personas que deseen. La segunda etapa comienza en el sector El Cabezón y únicamente viajan 4 participantes en la balsa (2 hombres y 2 mujeres). Este año, la competencia finalizará en el malecón de Tachina, para promocionar turísticamente este lugar.

Marco Sánchez, quien participó con 3 amigos el año pasado, recuerda que fue una aventura extrema. Los participantes pagan          $ 100, monto que contempla el costo de todos los materiales necesarios para la competencia. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media