Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El área recuperada posee alrededor de 8.000 m²

En el antiguo Cuartel Militar de Ibarra funcionará un Centro Comercial y Cultural

Se cree que este excuartel tiene ventanas angostas para evitar el ingreso de diferentes tipos de proyectiles. Foto: Regional Norte
Se cree que este excuartel tiene ventanas angostas para evitar el ingreso de diferentes tipos de proyectiles. Foto: Regional Norte
-

Ocupa una cuadra comprendida entre las calles García Moreno, al norte y Juan José Flores, al sur. Durante años acogió a los comerciantes de los típicos dulces de Ibarra: el arrope de mora y las nogadas.

Se trata del antiguo cuartel militar de Ibarra, una edificación en cuya parte exterior se encuentran 2 torreones de piedra. Lo que más llama la atención es un portal, situado en la planta baja, que tiene una cuadra de largo y ocupa la fachada principal. Además, cuando se ingresa se encuentra un patio central. Hay quienes aseguran que las ventanas, particularmente angostas, fueron construidas con un solo propósito: evitar el ingreso de diversos tipos de proyectiles.

Esta edificación es considerada un lugar tradicional y hace más de un año ha sido sometida a un proceso de rehabilitación. El área recuperada posee alrededor de 8.000 m² y, según las autoridades municipales, al finalizar la intervención se convertirá en un Centro Interactivo de Culturas.

De acuerdo con los registros históricos, esta edificación comenzó a construirse en 1878 y se inauguró a mediados del siglo XX.

En este edificio, las autoridades municipales de Ibarra construyen un Centro Comercial y Cultural que incluye espacios de artesanías, salas de arte, cafeterías y restaurantes. Según datos municipales, la restauración comprende alrededor de 7.000 m² que están divididos en varias etapas.

La primera fase contempló la habilitación de un subsuelo para estacionamientos.

La siguiente fase consistió en la rehabilitación del inmueble y, finalmente, la tercera etapa contempló la creación de locales de comida para los socios de la actual Asociación de Vendedores de la Merced.

Cuando los trabajos de recuperación se iniciaron, la empresa responsable de su rehabilitación, Chiriboga Perasso, advirtió que la edificación se encontraba en franco proceso de deterioro. Incluso, al recorrerla, los obreros encontraron murciélagos.

Este antiguo cuartel militar era de propiedad del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Después de varias conversaciones, se acordó la entrega de un predio municipal al Ministerio, a cambio del excuartel.

Hace aproximadamente 15 años, este entregó al Municipio de Ibarra el edificio en calidad de comodato. En ese entonces, estaba prevista la construcción del museo de la ciudad que nunca llegó a materializarse.

Los trabajos de restauración que se han efectuado en esta edificación, tienen un valor histórico. Por este motivo, cada una de las obras que se emprenden tanto en la parte exterior como interior se realizan con sumo cuidado.

Cuando los trabajos se iniciaron, las autoridades decidieron reubicar a los comerciantes que ocupaban el lugar. Así, por ejemplo, los vendedores de nogadas, quienes pertenecen a la Asociación de Vendedores La Merced, se vieron obligados a dejar sus puestos ubicados en los pasillos del excuartel y durante varios meses permanecieron en la vereda de la calle Olmedo, en el centro de la ciudad.

Desde un inicio se estimó que los comerciantes permanecerían en los puestos provisionales hasta septiembre de este año, cuando finalicen los trabajos.

En varias ocasiones, las autoridades, en compañía de los técnicos, verificaron el avance de los trabajos que se ejecutan tanto en el ex-Cuartel Militar de Ibarra como en las instalaciones del Municipio.

Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, espera inaugurar la obra a fines de septiembre. Si lo consigue, se habrá restaurado una de las edificaciones más emblemáticas de la urbe.

La obra es realizada con un préstamo del Banco del Estado por cerca de $ 4 millones. Para su restauración, el Cabildo también puso una parte, se estima que el costo supera los $ 7 millones. La restauración de esta edificación forma parte de un proceso más amplio de mejoramiento de la manzana patrimonial que también será presentado a la ciudadanía, a finales de este mes, según el cronograma.

A la inauguración de esta obra está invitado el presidente de la República Rafael Correa.

Actualmente, la obra en mención se localiza en el Parque La Merced, uno de los más concurridos de la urbe. Durante el tiempo que ha tardado la remodelación de este cuartel, ha sido común observar a niños y niñas que, junto a sus padres, se acercan hasta el lugar para retratarse. Los mismos comerciantes poseen fotografías de esta edificación histórica. (ARB) (I)

DATOS

Después de las fiestas nocturnas, muchos ibarreños buscan terminar la farra en los tradicionales agachaditos. Muchos de ellos están situados en el antiguo cuartel militar.

Los responsables de esta obra aseguraron que todos los pabellones se encuentran reconstruidos. También se realizan trabajos para afinar algunos detalles de los acabados en conexiones eléctricas.

Se estima que el parqueadero, habilitado en el excuartel, tendrá una capacidad para albergar más de 90 vehículos. Así que habrá suficiente espacio para que los visitantes dejen sus autos.

Los espacios rehabilitados de este cuartel serán para uso cultural y comercial. Al momento, también se coordina que el área que corresponde a la Gobernación también sea intervenida. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media