Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cerca de 260 menores de edad usarán el área

El mercado 24 de Mayo ofrece espacios gratis para los niños

El proyecto contempla el trabajo con niños de 1 y 2 años en estimulación temprana y de tareas dirigidas con chicos de entre 6 y 12 años.
El proyecto contempla el trabajo con niños de 1 y 2 años en estimulación temprana y de tareas dirigidas con chicos de entre 6 y 12 años.
Foto: Marco Salgado / EL TELÉGRAFO
03 de junio de 2017 - 00:00 - Redacción País Adentro

‘Espacios para crecer’ es el nombre del proyecto impulsado por el Municipio de Otavalo, que brinda atención a los hijos de los comerciantes del nuevo Mercado Municipal 24 de Mayo.

En su diseño inicial, se previó la construcción de un sitio que estaría dedicado a los niños.

Actualmente, el lugar está equipado y cuenta con una psicóloga educativa, un licenciado en Educación Básica, 3 parvularios y una auxiliar de cuidado para encargarse de los menores. Adicionalmente, el Cabildo firmó un convenio con la Universidad Técnica del Norte para que estudiantes de parvularia puedan realizar allí sus prácticas.

Por el momento, son 3 las docentes que se encargarán de trabajar en estimulación temprana con los más pequeños.

Este proyecto es una prolongación del programa ‘Educa Futuro’, creado por la Dirección de Gestión Social Intercultural del GAD Municipal, y el aporte de la empresa privada Expoflores.

La coordinadora de proyectos sociales del Ayuntamiento, Jéssica Mayalita, explicó que la iniciativa beneficiará directamente a los 80 menores que, hasta el momento, están inscritos en el programa, e indirectamente a los más de 900 comerciantes del lugar, así como a los consumidores.

La inscripción es completamente gratuita para los hijos de los comerciantes, que serán los únicos que podrán acceder al servicio. Por ello se espera que durante las próximas semanas, los 260 niños identificados en el lugar, sean parte del proyecto.

Espacios para crecer trabajará en 2 jornadas. Las mañanas se dedicarán a niños de uno y dos años, en temas de estimulación temprana y desarrollo de sus habilidades cognitivas, motrices, sociales y de lenguaje.

Por la tarde, se realizarán tareas dirigidas, con chicos de entre 6 y 12 años. Los menores también realizarán actividades para su crecimiento personal, tareas de asesoramiento y recreación. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media