Derrumbes en tramo Carchi-Sucumbíos deja incomunicados a poblados orientales
El fuerte temporal registrado en los últimos días, ha dejado incomunicados a los poblados de Santa Bárbara y La Bonita en la vía que une a Sucumbíos con la provincia del Carchi, al norte de Ecuador. Los constantes deslaves con lodo y piedras dejaron que varios tramos de la calzada sean inservibles y se requiera el uso de maquinaria para trabajos de limpieza. Sin embargo, el paso vehicular que era frecuente desde Lago Agrio a Tulcán no es posible por el bloqueo.
Homero Quengual, morador del lugar que es entrada al oriente ecuatoriano, desde tempranas horas de este martes con machete en mano trataba de cortar las ramas de varios arbustos que fueron arrancados de raíz por un alud en el sector de El Calvario, en una parte de la vía Santa Bárbara-La Bonita, en Sucumbíos.
A decir del habitante, el bloqueo es tal que las personas deben cruzar a pie entre la maleza arrastrada por el temporal, el paso vehicular prácticamente es imposible, por cuanto se requiere maquinaria pesada para remover los escombros.
Otro de los afectados es Tito Macías, quien junto a su esposa tuvo que cruzar el ramal y lodo para continuar su trayecto a pie, su objetivo llegar al poblado de La Barquilla, “queremos ver si llegamos a la casa, allá están botados animales no sabemos nada ni la familia sabe de nosotros”, señaló.
Con la calzada en buen estado el trayecto en automotor no le tomaría más de 3 horas, pero debido a los derrumbes el viaje se torna más difícil por la neblina y la falta de transporte.
Vinicio Haro, comerciante pretendía movilizarse a Lago Agrio por motivos de trabajo, pero tuvo que regresar a Ibarra, dijo que las personas del lugar le advirtieron que el camino estaba “feo”.
Esta vía que forma parte de la red transversal norte E-10 viene desde Esmeraldas, pasa por Carchi hacia el oriente, en varios sectores del tramo Santa Bárbara-La Bonita, en Sucumbío.
Según el concejal de Sucumbíos, Fernando Bolaños, el problema vial se registra desde hace 15 días, con los derrumbes un aproximado de 2 mil personas estarían incomunicadas entre las poblaciones de Santa Bárbara y La Bonita, además de caseríos aledaños.
Indicó que 5 familias del sector de La Fama (a más de una hora desde Santa Bárbara) fueron evacuadas ante el temor de que se registren nuevos deslaves y terminen sepultados en sus viviendas asentadas al pie de la vía.
Recordó que en este mismo sector hace 4 años, 7 personas fallecieron bajo el lodo producto de un fuerte temporal.
Por su lado, Nelson Montenegro, teniente político de Santa Bárbara, solicitó que se active el Comité Operativo de Emergencia (COE) cantonal para ayudar a los pobladores afectados que se hallan incomunicados. Debido al bloqueo no hay como transportar gas para las comunidades aledañas y habría desabastecimiento de víveres.
Los derrumbes también afectaron cultivos de naranjilla, tomate y otros productos. Solo hasta la parroquia Santa Bárbara pueden llegar vehículos y personas, de allí hacia el interior a sectores como La Fama, Sebundoy, La Bonita y otros es imposible.
El pasado sábado un grupo de estudiantes que se movilizaba desde Sucumbíos a Carchi, fue sorprendido por dos derrumbes, quedaron atrapados y efectivos militares del destacamento de Santa Bárbara ayudaron en las tareas de evacuación, de acuerdo a Jaime Trujillo, comandante de la Brigada 31 Andes, se socorrieron a 40 personas que fueron trasladadas a los poblados de El Carmelo y Tulcán.
Maquinaria vial
Según un comunicado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) zona 1, desde el pasado jueves equipo técnico, caminero y personal de microempresas viales del MTOP Sucumbíos se movilizaron a los sitios afectados para realizar la limpieza de escombros, recuperación de la calzada y canales para el encauzamiento de las aguas lluvia. A este equipo, se sumó la maquinaria de las juntas parroquiales de El Playón, Santa Bárbara y del municipio de Sucumbíos.
Asimismo, fue afectado el tramo Cocha Seca – El Playón de San Francisco – Puente Chingual, en donde el paso es restringido, mientras se logra la estabilización de taludes y limpieza de la calzada.
Además, se agrega que el delegado ministerial gestiona la declaratoria de emergencia de la vía Lumbaqui – La Bonita –Santa Bárbara– El Playón, e iniciar con la contratación de trabajos emergentes y mantenimiento para habilitar la vía, que al momento se encuentra obstaculizada. (I)