Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Entre julio y agosto se registraron 21 fallecidos en el sitio, registra la ANT

Campaña de prevención para bajar índices de accidentes en Quinindé

FOTO: Luis Freire/ El Telégrafo
FOTO: Luis Freire/ El Telégrafo
-

Conductores de motocicletas, mototaxis, transporte público y particular, reciben capacitación sobre las normas y cumplimiento de la Ley de Tránsito, en el cantón Quinindé (Esmeraldas).

Esta campaña la dirigen la Agencia Nacional de Tránsito (ANT); Policía Nacional y Municipio de Quinindé, debido a los índices de accidentes de tránsito con fallecidos en este cantón.

“Quienes irrespetan más la normativa, son los motociclistas que conducen en estado etílico, sin el casco de protección, invasión de carril y exceso de velocidad”, detalló Mclaren Ávila, directora de la Unidad de la ANT de Esmeraldas.

Entre y julio y agosto de este año se registraron 21 fallecidos en el sitio por accidentes de tránsito solo en Quinindé. Estas cifras ubican a esta jurisdicción esmeraldeña en tercer lugar de accidentes a nivel nacional, según registros de la ANT.

Por ello las tres instituciones elaboraron un cronograma de actividades que consiste en mesas de trabajo en el sitio, campañas de concienciación y seminarios. Uno de estos seminarios ya se inició con los transportistas de las tricimotos, la semana anterior.

A ellos se les informó la normativa de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre; precauciones, prevención de accidentes y seguridad vial. Al igual, sobre la ordenanza de traspaso de competencia de la ANT al Gad Municipal.

Esta iniciativa se mantendrá hasta octubre y con el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones, en los 7 cantones de la provincia "verde". Una de estas campañas demostrativas con dramatización, se realizó este sábado 29 de agosto en Quinindé.

Roberto Sánchez, conductor de una mototaxi, dijo haber aprendido sobre la Ley de Tránsito y aspira respetarlas para evitar sanciones.

En tanto, Mario Cáceres, propietario de uno de estos transportes, exigirá a su conductor el uso del casco de protección y cinturón de seguridad.

La directora Ávila, advierte que luego de esta campaña vienen las sanciones a los infractores. No es posible que los transportistas conduzcan a alta velocidad en la carretera Esmeraldas – Quinindé – Santo Domingo de los Tsáchilas, como si fuera autopista, enfatizó.

Esta vía estatal que corresponde al eje E20, tiene señales de prevención, advertencia, foto radares y patrulleros móviles y fijos, para prevenir accidentes que ocurren con frecuencia. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media