Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Piden a la CIFI resultados a través de un plantón en la Uleam

Un grupo de profesores, funcionarios y estudiantes de la Uleam, realizaron un plantón en las inmediaciones de la Universidad. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
Un grupo de profesores, funcionarios y estudiantes de la Uleam, realizaron un plantón en las inmediaciones de la Universidad. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
22 de octubre de 2015 - 21:00

Un grupo de aproximadamente 200 personas, que son parte de la Asociación de Empleados y del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro (Uleam), así como dirigentes, estudiantes y docentes, realizaron -desde las 16:00 hasta las 18:00- este jueves un plantón en los exteriores de las oficinas de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Interinstitucional (CIFI).

Lo que pidieron es que esta Comisión exponga resultados de la intervención y que, además, se respete la institucionalidad, autonomía académica, administrativa y laboral del alma máter. Esto, a parte, de que se convoque a elecciones.

Mientras unos manifestantes decían ¡fuera intervención! Beatriz Moreira, representante de los profesores explicaba que lo que se aspira es que los procesos de autoevaluación de la institución, con los fines de acreditación, no se detengan.

“Lamentablemente estos procesos han sido detenidos, no hay ese avance. Es más, en estos momentos nosotros no contamos con un responsable en departamentos como de Investigación, Vinculación con la Comunidad y la persona que esté al frente del Departamento de Evaluación Interna de la Uleam y eso es justamente lo que va a garantizar que nuestra universidad realmente cumpla con todos los indicadores de la evaluación y poder superar y recategorizar”, señaló Moreira.

Carmen Bayas, representante de los empleados, dijo que pide que la Uleam vuelva a su funcionalidad, “que la institución vuelva a tener su rumbo para lo que fue creada, que se valore el talento humano”.

Explicó que luego del plantón que duró dos horas y en la que no pudieron hablar con nadie de la CIFI se hará mañana (viernes) a las 17:00 en las canchas de uso múltiple de la institución una asamblea general con la comunidad universitaria y allí se espera contar con los actores sociales de la ciudad y provincia “para defender nuestra universidad”.

Una de las misiones es tener muy pronto un diálogo con el titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) hasta con el Presidente de la República para exponer la preocupación; “necesitamos que la Uleam vuelva a ser una institución académica”, señaló Bayas.

Antero Medranda, representante de los empleados y trabajadores al Consejo Universitario, mainfestó que la intervención debe terminarse y que se convoque a elecciones de autoridades.

Por la mañana Amalia Reyes quien ejercía la función de rectora encargada oficializó su renuncia irrevocable al cargo.

El ciudadano José Reyes aspira que la Uleam siga siendo la institución que ha venido siendo cerca de estas tres décadas y que la CIFI llame a elecciones. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media