Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Vigilantes apoyan en controles de ruido y esmog

-

Desde el 1° de mayo, los agentes civiles de tránsito en Ambato colaboran con los controles realizados por la Dirección Ambiental del Cabildo para medir el nivel de ruido y gases contaminantes producidos por automotores.

Paola Gómez, directora de la unidad, señaló que los controles se extenderán hasta fin de mes y se aplicarán sanciones a quien exceda los niveles permitidos.

“Una de las principales fuentes de ruido es el pito de los carros. Los conductores deben tener en cuenta que este dispositivo de alerta debe ser usado con responsabilidad, pues exceder los 65 puntos del nivel de presión sonora podría acarrear una multa de hasta
$ 200”, dijo.

Esta sanción también rige para conductores de unidades de transporte, urbano o rural, que superen el 50% del nivel de opacidad.

La funcionaria señaló que los controles también se realizan en locales comerciales del casco urbano para comprobar el nivel de sonido de los altoparlantes.

“Para captar más clientes, los comerciales, especialmente los que venden electrodomésticos, suelen reproducir música a muy altos niveles, lo que molesta a los vecinos”, agregó.

Los primeros controles de gases tuvieron lugar en las calle Unidad Nacional, frente al Hospital Ambato, 12 de Noviembre, inicio de la avenida Cevallos y calle Bolívar.

Diez agentes de tránsito y 2 técnicos del departamento ambiental continuarán con el operativo sorpresivo en otras importantes vías de la ciudad, en los próximos días.

“El ruido en las paradas de bus es excesivo, al igual que en el centro de la urbe. En cuanto a la emisión de gases, uno de los puntos más afectados es la calle 13 de abril, por la que a diario circula un aproximado de 15 mil automotores”, dijo Lorena Macías, habitante del sector. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media