Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Vía Baños - Puyo aún tiene daños por época invernal

Vía Baños - Puyo aún tiene daños por época invernal
11 de julio de 2013 - 00:00

La fuerte temporada de lluvias que aún se vive en algunos puntos de la Amazonía afectó a varios tramos de la carretera Baños - Puyo, donde desde hace un mes se han registrado continuos deslizamientos de tierra.

En los últimos días, por ejemplo, en la parroquia Río Verde, a la altura del túnel San Jorge, se han producido desmoronamientos de tierra en la parte baja de la vía, lo que ha  dificultado el tránsito.

La presencia de una cinta amarilla colocada al lado derecho de la carretera, advierte del peligro a los conductores, quienes al pasar por ese sector, lo hacen con  precaución para evitar los montículos depositados sobre la calzada.

Juan Molina, propietario y conductor de una volqueta que circula regularmente por la zona, manifestó su preocupación. “Se hace muy necesario que se dé solución a este problema, ya que en mi caso, viajo casi todos los días a Puyo, y al ingreso del túnel, debemos hacerlo muy despacio para evitar ocasionar más desmoronamientos de tierra, lo que retrasa mucho el recorrido”, señaló el conductor.

Por su parte, Luis Urbina,  subsecretario del Ministerio de Transporte y  Obras Públicas (MTOP) Regional 3, aseguró que la vía se encuentra en mantenimiento para estabilizar el talud que se está  desmoronando. “Al momento, estamos tomando las respectivas medidas para poder resolver este inconveniente.

Estamos colocando rubiroy, un plástico que se claveteará totalmente al talud para salvaguardar la integridad de los conductores y de la vía. Estos deslizamientos aluviales que se han venido registrando han hecho que la pendiente se ubique de forma casi vertical, por lo que se hace necesaria la reparación inmediata”, enfatizó el funcionario.

La solución, según Urbina, sería  colocar   varillas e inyectar hormigón para formar un muro en la zona.
Pero esa zona  no es la única en la que se registran deslaves. Por ejemplo, a la altura del barrio baneño La Merced, el 1° de julio se produjo un alud que golpeó a una camioneta, salvándose sus ocupantes.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media