Publicidad
dos personas fueron arrolladas el 8 de marzo
Vecinos de la Panamericana piden semáforo y paso elevado
Para las personas que viven en las cercanías de las vías que fueron ampliadas en Cotopaxi, como la Panamericana, caminar por esos sitios representaba un peligro diario.
“Si para un adulto es difícil cruzar una ruta de seis carriles, peor para un niño. Necesitamos más semáforos y pasos peatonales”, dijo Rodrigo López, latacungueño.
Los accidentes de tránsito han ocurrido por diversas circunstancias a lo largo de la carretera.
El más reciente sucedió alrededor de las 20:00, del domingo 8 de marzo, tras la muerte de dos personas en el sitio conocido como los Romerillos.
El percance ocurrió en un tramo, casi en el límite entre Cotopaxi y Pichincha. Moradores de la zona cerraron, temporalmente, el paso para exigir que haya más controles.
Los ciudadanos exigieron soluciones viales, como puentes peatonales y pasos a desnivel, que garanticen la integridad física de los transeúntes.
Los fallecidos eran dos jóvenes que intentaban abordar una motocicleta, la cual fue impactada por un vehículo que circulaba en sentido sur-norte.
“Perdieron la vida inmediatamente. Casi no alcanzaron a gritar”, dijeron los testigos del incidente.
En mayo de 2014, una pareja de esposos también fue atropellada, en la noche y en la misma zona, en el vecino cantón Mejía, provincia de Pichincha.
Entonces también se cumplió una protesta en la que los moradores conversaron con las autoridades y les explicaron la realidad que viven. Allí solicitaron puentes peatonales. En ese entonces la queja se levantó porque se estableció un compromiso, pero no se cumplió.
El lunes 9 de marzo, el gobernador, Fernando Suárez, anunció que se enviaron informes técnicos al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Recordó que el miércoles 4 de marzo se realizó un recorrido en el que se estableció que se iniciaría con la construcción.
“En Romerillos se construirá un intercambiador de tráfico”, precisó el representante del Ejecutivo.