Una travesía de 43 km hacia Cevallos y Urbina por autoferro
Hace poco más de un año, Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP) inauguró un nuevo tramo del tren turístico en la Sierra centro. Se trata de la ruta Ambato-Cevallos-Urbina-Ambato que se unió a otro recorrido tradicional y emocionante: el Tren del Hielo (Riobamba-Urbina, de 31 km) que se puso en marcha en octubre de 2012.
De este modo, el anhelado proyecto de conectar por ferrocarril a las 2 principales capitales de la región (Ambato y Riobamba) se cumplió con holgura y los turistas locales y del exterior son los principales beneficiados en la actualidad.
Los viajes en este recorrido que FEEP denomina Tren del Hielo 2 se realizan de viernes a domingo y los feriados. La marcha dura alrededor de 3 horas con 45 minutos.
La salida es desde la estación Ingahurco en Ambato a las 08:00 y el retorno es a las 17:00 a ese mismo lugar. Para realizar las reservas u obtener más información se puede comunicar al 1800 873 637 o visitar la página web: www.trenecuador.com.
El costo por adulto es de $ 15 (ida y vuelta) e incluye guía, entrada al museo de Urbina, ingreso a 2 fábricas de calzado en Cevallos y $ 1 de consumo en el Café del Tren. Los niños, adultos mayores y personas con discapacidad pagan $ 8.
El recorrido es en autoferro: una especie de bus sobre rieles con capacidad para 30 pasajeros que viajan cómodamente en un medio de locomoción moderno, ordenado y con amplias ventanas para no perder detalles de la travesía.
El itinerario es el siguiente: 07:30, chequeo de boletos en la estación Ingahurco (norte de Ambato). 08:00, abordaje al autoferro.
A las 08:45, se realiza una parada en Cevallos para usar servicios higiénicos (10 minutos). Una hora después se arriba a la estación de Urbina. A las 09:50, se desayuna.
A las 10:20, se visita la Plaza Artesanal y el Centro de Interpretación del Hielo. 11:00, son el embarque y la salida hacia Cevallos, y 11:50 arribo a Cevallos.
12:00, hay un briefing (informativo) de actividades y caminata guiada hacia el restaurante. A las 12:30 se almuerza. Una hora después, 13:30, inicia la visita a los talleres de cuero y calzado.
14:30 tiempo libre para visitar y comprar zapatos. 15:30 retorno a la estación, artesanías, mermeladas y danza de despedida. A las 16:00, son el embarque y el retorno a Ambato. Y a las 16:45 arribo a Ambato. En ese sector (Ingahurco) también está la plaza de calzado Juan Cajas, restaurantes, paseo shopping, terminal terrestre interprovincial, etc.
Cevallos reactivó su turismo
El 28 de diciembre de 2012, los habitantes del cantón Cevallos asistieron a un hecho histórico.
Ese día el tren, tras 20 años de aunsencia, arribó a la remodelada estación de ese lugar que costó más de $ 200 mil.
Fue un día festivo, de recuerdos y añoranzas, especialmente para los adultos mayores.
Desde entonces, esta ruta se ha convertido en una de las más concurridas para los tungurahuenses. Semanalmente se movilizan, por este transporte, cerca de 100 personas que comprueban la transformación de Cevallos.
Esto, en especial, por la bonanza de la fabricación de calzado de calidad a bajo precio que se puede observar en almacenes y talleres.