Talleres sobre sistema forestal
Estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) son capacitados sobre el Sistema de Administración Forestal (SAF) con técnicos de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE).
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos aprendidos en las aulas y difundir la importancia del manejo y utilización legal de los recursos forestales.
El SAF se aplica en el país hace cuatro años y formenta la inversión extranjera, el pago por servicios ambientales, exención de impuestos, entre otros.
A los talleres asistieron jóvenes que cursan el sexto y octavo semestre de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Espoch.
Ellos reciben las materias de especialización sobre aprovechamiento y administración forestal.
“Este tipo de capacitaciones es de mucha ayuda para fortificar los conocimientos teóricos y prácticos sobre los sistemas de administración y aprovechamiento forestal. Debido a este sistema tenemos una idea de cuánta madera se moviliza y un registro claro de cuántos productores forestales existen en el país”, manifestó Luis Carrillo, estudiante de Ingeniería Forestal.
El compromiso del MAE es continuar con este tipo de capacitaciones dirigidas a los ciudadanos para orientar y concienciar el buen uso y manejo de los recursos conforme lo estipula la Ley Forestal vigente, por lo que el SAF cuenta con información geográfica.