Publicidad
Sistema de pago de pensiones alimenticias fue presentado en Ambato
Las personas que reciben pensiones alimenticias ahora podrán acceder a los beneficios de una cuenta de ahorros de cualquier institución del sistema financiero nacional o de las cuentas abiertas para el efecto, en el Banco del Pacífico o Banco Nacional de Fomento.
Esto es parte del nuevo Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), presentado por el Consejo de la Judicatura (CJ) el 28 de septiembre, y que tiene por objetivo garantizar que la recaudación y el cobro de estas obligaciones se realicen de forma adecuada, ágil y oportuna.
Antes, estas operaciones se ejecutaban mayoritariamente a través de cuentas virtuales de una sola entidad bancaria. Ahora el procedimiento cambia tanto los beneficiarios, aproximadamente 600 mil en todo el país) como para los alimentantes.
Linda Amancha, directora del Consejo de la Judicatura en Tungurahua, presentó esta mañana mediante rueda de prensa el programa SUPA en Ambato, destacando los privilegios del mismo.
“El mecanismo presenta ventajas tanto para el alimentante, es decir la persona obligada a cancelar pensiones alimentícias, como el beneficiario, menores que por derecho recibe dichos rubros. Entre ellas están la ampliación de la red de instituciones financieras en las que se pueden depositar las pensiones, con más de 5 mil puntos de pago para el primer grupo, y los segundos se beneficiarán del incremento automático anual por porcentaje de inflación que por Ley les corresponde”, dijo.
En Ambato las pensiones alimentícias se podrán depositar y cobrar en las oficinas de Banco del Pacífico, ubicadas en la avenida Cevallos y Unidad Nacional, Bolívar y Montalvo, Mall de Los Andes y Centro Comercial Caracol.
El sistema se implementará en Tungurahua a partir del 14 de octubre, según el cronograma del Consejo de la Judicatura. Según el documento, el 28 de septiembre del año en curso entró en vigencia el SUPA en las provincias Azuay, Imbabura, El Oro, Galápagos, Napo, Orellana y Zamora Chinchipe.
Hasta el 19 de octubre se implementará el Sistema Único de Pensiones Alimentarias, en las 24 provincias del país. (I)