Publicidad
La gestión es mediante los catálogos inclusivos de proveedores y servicios
Sercop impulsa contratación directa
Gladys Moposita, madre de familia tungurahuense, es socia de la empresa Asolimso, de Ambato. Ella, como 32 personas más, labora en esta compañía dedicada al aseo de oficinas hace un año.
Desde abril, esta asociación forma parte del Catálogo Inclusivo de Servicio de Limpieza, estrategia de contratación directa impulsada por el Servicio de Contratación Pública (Sercop). “Gracias a esto hoy brindamos nuestros servicios en las oficinas de los ministerios del Ambiente y de Inclusión. Hasta la fecha nuestra empresa registra ingresos de alrededor de $ 20 mil”, dijo Moposita. Al igual que esta empresa, otros importantes sectores económicos de los 9 cantones son integrados en esta estrategia, aportando al cambio de matriz productiva de la provincia.
“El mes pasado logramos integrar al portal de compras públicas el Catálogo Inclusivo de Calzado para Tungurahua. El Sercop trabaja bajo ciertos lineamientos, como la sustitución de importaciones e inclusión económica y solidaria, mecanismos ideales para el suministro de liquidez a proveedores, lo que permite que la contratación pública se convierta en un gran aporte a la economía local”, mencionó Alexander Valverde, coordinador zonal 3 del Sercop, con sede en Ambato.
El funcionario explicó -además- que otra importante herramienta en este proceso es el Manual de Buenas Prácticas para la Contratación Pública, el cual fue creado en conjunto con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado y su meta es mejorar las políticas de contratación, fomentar procesos de compra transparente, impulsar el comercio justo y la competitividad ética. (I)