Semana Santa mueve negocios
La capital tungurahuense se alista para recibir la Semana Mayor. A catorce días de iniciar esta fecha de recogimiento, el ambiente religioso crece en los hogares e iglesias céntricas de la ciudad.
Es lo que ocurre por ejemplo en La Catedral y en las iglesias de Santo Domingo, La Merced, Padres Josefinos y la Medalla Milagrosa. Allí se celebran ya misas alusivas a la cuaresma.
“A partir del Miércoles de Ceniza, los sermones se enfocan en el ayuno y el arrepentimiento. Después del carnaval hay gran asistencia de jovenes en los oficios religiosos”, afirmó Rosa Roldán, una creyente que proviene del barrio Obrero.
A más de los fieles, esta fecha es esperada por comerciantes de los ingredientes de la fanesca, el plato típico del Viernes Santo.
Vendedores de granos como fréjol, arveja, chocho, habas, choclo, mote y maní, se preparan para expenderlos en los mercados y plazas como Mayorista, América, Central, Modelo, Urbina, Primero de Mayo, entre otros.
“Aguardamos esta fecha con mucha expectativa, ya que representa una gran oportunidad comercial. Los pedidos llegan con un mes de antelación y debemos reforzar la cantidad que traemos para esta fecha”, señaló Rodrigo Meneses, comerciante de granos secos.
Lo mismo pasa en las tiendas del mercado Central, Urbina y Modelo. Los vendedores de pescado salado y especias areglan las estanterías y exhiben los precios en las pizarras.