Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En cotopaxi, se elabora vino y mermelada con esta fruta del páramo

Proyecto de mortiño se reactiva

-

Los integrantes de la comunidad Quinticusig y de la Asociación Sigchos Turístico recibieron un taller de transferencia metodológica sobre emprendimientos productivos.

Diocelina Angamarca, encargada del proyecto de vino y mermelada de mortiño, inauguró el primer seminario, en el que las familias demostraron entusiasmo y se integraron fácilmente en el grupo de participantes.

Con la reflexión “la gallina y el águila” los participantes analizaron su situación económica.

En ese contexto, surgió en los presentes la pregunta: “¿Qué es lo que quieren a partir de la presente fecha para ellos y sus familias?”.

A continuación, se destacó la respuesta que se reflejó en las ganas y la predisposición de los asistentes para seguir en diversos procesos del emprendimiento.

De este modo, se llegó al acuerdo de que el taller del segundo módulo se coordinará con el Instituto de la Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Industrias (Mipro).

La Unidad de Inclusión Económica apoya con asistencia técnica en la reactivación del proyecto de elaboración de vino y mermeladas de mortiños, a través de  una coordinación interinstitucional.

Para el próximo evento de capacitación se definirá la fecha en coordinación con las entidades y el Ministerio de Salud Pública.

El mortiño es un arbusto silvestre que produce bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. Se denomina también arándano azul.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media