Publicidad

Ecuador, 20 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Pese a que la actividad del volcán es anómala hace un mes, la reserva permanece abierta al público

Olor a azufre persiste en el Parque Cotopaxi

-

El fin de semana el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) informó sobre un ligero olor a azufre en uno de los refugios del Parque Cotopaxi. Esta no es la primera vez que ocurre este fenómeno, pues desde que se detectó actividad anómala en el volcán Cotopaxi, principal atractivo turístico de esta reserva de 33.393 hectáreas, hace un mes, el desagradable olor ha sido reportado al menos 3 veces.

El documento destaca que pese a esto el comportamiento interno del coloso es considerado  como moderado, con nubosidad en la cumbre y eventos sísmicos esporádicos.

En las últimas 48 horas se contabilizaron por lo menos 39 eventos de largo período y 112 episodios de tremor. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) dio a conocer que la alerta por la actividad del macizo sigue siendo blanca. Por esta razón el Parque Nacional permanece abierto al público, con  presencia de turistas norteamericanos, asiáticos y de diferentes países de Europa.

La SNGR prepara información y los mapas sísmicos, rutas de evacuación, zona de flujo, entre otros  parámetros, necesarios en caso de erupción.

“Asusta un poco pensar que esta hermosa y majestuosa montaña ‘despierte’ y afecte a miles de familias. Ayer, mientras ascendiamos a los glaciares percibimos un fuerte olor a azufre, por lo que uno de los guías decidió que regresemos”, dijo Martín Olivares, turista español.

Ayer el cráter estuvo nublado y con vientos de hasta 40 km/h.  (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media