Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los socios con depósitos superiores a los $ 2 mil deberán esperar

-

Después de 20 días de reclamos, protestas y averiguaciones, los socios de la cooperativa Amazonas, que cerró sus puertas el 10 de junio, empezaron a recobrar sus depósitos desde el lunes.

El pago se cumple en las ventanillas de la cooperativa Pastaza, presente en la capital tungurahuense hace 5 años.

Dentro del proceso de devolución a los afectados funcionará como única entidad autorizada para entregar los capitales.

Verónica Sanguña, jefa de la agencia, manifestó que el monto de entrega tendrá un límite.

“La cooperativa Pastaza pagará, de acuerdo a la base de datos, un importe de hasta $ 1.000, cubiertos por la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede). Las personas que hayan tenido valores mayores, deberán esperar al proceso de liquidación, para lo cual ya ha sido nombrada una persona que designará la fecha y monto exacto del reembolso”, dijo.

Para el efecto, habrá una convocatoria y posteriormente una reunión con todos los acreedores, en la que se realizará una calificación de cada uno.

Después, se venderán todos los activos de la entidad para reembolsar el dinero de los depositantes de capitales mayores a $ 1.000.

“Fernando Galarza es el liquidador oficial de la cooperativa de ahorro y crédito Amazonas”, manifestó Israel Granizo, intendente zonal de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

El único requisito para acceder a la devolución de los depósitos es portar la cédula de identidad original.

Expectativa en clientes

En las ventanillas de la cooperativa Pastaza, ubicada en la calle Montalvo entre Bolívar y Rocafuerte, los afectados aguardaban ayer desde muy temprano, que la entidad abra sus puertas para recobrar sus dineros.

“Si bien es cierto, la entrega de nuestros capitales es una noticia alentadora, $ 1.000 no cubren el total de nuestros depósitos. El proceso de liquidación debería iniciar cuanto antes”, manifestó Lorena N, socia ambateña.

Ella, con el número 15 en la fila de espera, comenta que el total de sus ahorros asciende a $ 7.500.

Dos puestos más atrás, Vinicio Molina, cuenta ahorrista de Patate, expresó su conformidad con el programa de pagos ya que desde el 10 de junio no albergaba la esperanza de que sus $ 1.200 le sean reembolsados.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media