Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La semana pasada, la mama negra debió salir a las calles para rendir su homenaje a la virgen de las mercedes, pero no lo hizo

Los salcedenses caminan hoy junto a su patrono

Los salcedenses caminan hoy junto a su patrono
29 de septiembre de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Centro

Los habitantes de este cantón, tercero en mayor número de población de Cotopaxi (58.216 personas), salen hoy a las calles para rendir su homenaje a su patrono san Miguel Arcángel.

Es un acto multitudinario que se realiza desde hace décadas y que convoca a los fieles católicos. Lo harán con la expectativa de que el volcán no tenga un cambio repentino en su actividad eruptiva que motive una emergencia.

En Latacunga, la tradicional fiesta de la Mama Negra que debía celebrarse la semana pasada en honor a la Virgen de las Mercedes quedó suspendida por razones de seguridad. El 23 y 24, los devotos debían salir a las principales avenidas, pero por primera vez en este siglo no lo hicieron.

En Salcedo existen aproximadamente unos 6 mil establecimientos comerciales que podrían resultar afectados en caso de una erupción.

Algunos pobladores tienen su propia idea de la situación.

“Sí nos estamos preparando, pero creo que no saldremos muy afectados. Estamos lejos del volcán. Creo que en ocasiones se puede exagerar un poco”, dijo Andrea Perdomo. Ella vive en el barrio La Florida cerca del río Cutuchi, canal de desfogue natural de lahares.    

Para Mary Guijarro, socióloga, esta actitud de los salcedenses podría deberse a que por razones geográficas el coloso no es tan visible.

“Los humanos somos seres que actuamos de acuerdo a lo que vemos. Percibimos el peligro mayoritariamente a través de nuestros ojos. Los habitantes de Salcedo subestiman el poder del volcán porque no lo ven”, aseguró.

Desde las 09:00, en el monumento a La Madre, sur de Salcedo, es la concentración de los priostes del ‘Príncipe San Miguel’. Este año tendrá una sola salida y además está prohibida la distribución de mistelas (licor preparado). (I)

Baja el nivel de la actividad del Cotopaxi

La actividad interna del volcán, durante las últimas horas, fue moderada; mientras que la superficial fue considerada baja.

Así se desprende del último informe del Instituto Geofísico que aparece en el boletín número 89 del Ministerio Coordinador de Seguridad.

A través de una cámara térmica, se visualizaron emisiones de gas y vapor de agua, con bajo contenido de ceniza. Estas alcanzaron una altura de entre 500 y 700 metros sobre el nivel del cráter. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media