Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El volcán cotopaxi se mantiene en alerta blanca

Los mulaleños aumentan su fe al patrono de esta parroquia

La iglesia se encuentra en el centro de la parroquia Mulaló, situada a 19 kilómetros de la capital de Cotopaxi, a un costado del parque Central. Foto:  Silvia Osorio / para El Telégrafo
La iglesia se encuentra en el centro de la parroquia Mulaló, situada a 19 kilómetros de la capital de Cotopaxi, a un costado del parque Central. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
-

Reportes del Instituto Geofísico sobre el volcán Cotopaxi indican que la actividad interna es moderada y se mantiene la alerta blanca.

Esta situación reavivó la fe de los habitantes de Mulaló, parroquia rural situada a 19 km al norte de Latacunga, hacia su patrono San Francisco de Asís y la iglesia construida en su honor.

El templo fue edificado en piedra volcánica pulida y tiene paredes de 1,80 metros de ancho. “No hay documentos que lo prueben, pero posiblemente este templo soportó la erupción del Cotopaxi en 1877”, comentó Édgar Vilcaguano, párroco de Mulaló, y se fundamenta en un grabado que se mantiene en la torre.

Una rústica campana tiene tallada la posible fecha en la que se terminó la construcción: 1822.  

En la sacristía hay un fresco que data del siglo XVI o XVII, posee un estilo misional, caracterizado por aberturas con forma de arco. Estas entradas cumplían la función de permitir que los indígenas entraran o salieran sin sentirse obligados a participar de la eucaristía.

Adentro hay 17 imágenes del siglo XVIII, entre las que se destaca la Reina de la Fuente.  

Mario Rocha, presidente de la Junta Parroquial, considera que la iglesia sí soportó la catástrofe, según versión de sus antepasados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media