El paseo es por 450 km entre la Sierra y la Costa
Los ecuatorianos pueden votar por el Tren Crucero
Este año, Ecuador será sede de los premios ‘Oscar del Turismo’ (World Travel Award), que se realizará en el Palacio de Cristal del Itchimbía en Quito, el próximo 9 de agosto.
Según los organizadores (Graham E. Cooke) la capital del país reúne características inmejorables para ser considerada en la realización de este evento.
Es el caso de su historia patrimonial y el importante impulso que se ha dado al turismo en los últimos años.
Entre los que se destaca la rehabilitación integral del ferrocarril y de sus estaciones, con lo cual se han impulsado pequeños y medianos emprendimientos en comunidades rurales, barrios y cantones de provincias como Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, en la región Sierra centro, por ejemplo.
En ese evento se entregarán los galardones a las distintas categorías y subsectores de la industria, entre los nombrados se encuentra el producto estrella de los ferrocarriles: El Tren Crucero nominado como mejor destino de trenes en Sudamérica.
La participación del público es importante para resaltar el servicio que ofrece el calificado “mejor producto turístico del mundo” y por el cual recibió el premio internacional Wider World Project o mejor producto turístico fuera de Europa, del gremio de escritores ingleses British Guild of Travel Writers, en noviembre de 2013.
Debido a estos acontecimientos, en las redes sociales se invita a la gente a ingresar a la página www.trenecuador.com y votar por este servicio.
Este producto permite que las personas disfruten de 4 días y 3 noches en un tour de 450 kilómetros que parte desde Quito por hermosos paisajes desde los Andes hasta el Pacífico.
Recorriendo atractivos naturales como la Avenida de los Volcanes, la Nariz del Diablo y el Bosque Nublado. Es un trayecto que permite sentir verdaderamente la transición entre la Sierra y la Costa.
En el recorrido los pasajeros disfrutan de las montañas y nevados y de una parada en la estación más alta de toda la línea férrea: Urbina.
En ese sitio los turistas realizan cabalgatas y degustan la carne de llama. Además, efectúan un paseo por el museo y sus artesanías.
Un viaje en este servicio cuesta $ 1.200 e incluye hospedaje, visita a sitios históricos de las estaciones y alimentación.
También los viajeros disfrutan de tramos impulsados por locomotoras a vapor que fueron usuales a comienzos del siglo XX.
Otros premios que se lograron fueron para: Quito, mejor destino en Sudamérica; el Finch Bay de Galápagos, mejor Hotel Verde de Sudamérica, y Arashá como mejor resort.