Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

LA TARIFA SUBIÓ DE $ 0,25 A $ 0,30

Los ambateños exigen mejorar servicio tras el alza de pasajes

Entre las demandas de los ambateños están mantener limpias las unidades y que los conductores no excedan los límites de velocidad. Foto:  Roberto Chávez / El Telégrafo
Entre las demandas de los ambateños están mantener limpias las unidades y que los conductores no excedan los límites de velocidad. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
-

Tras la aprobación de las nuevas tarifas del transporte público y de taxi, los ambateños solicitan que mejoren los servicios en ambos.

El costo por traslado en bus urbano, desde el martes, aumentó de  $ 0,25 a $ 0,30. Se mantiene la tarifa especial del 50% para ancianos, estudiantes y personas con discapacidad.

Mientras que, la carrera mínima de los taxis sube de $ 1 a $ 1,20 durante el día y $ 1,30 en la noche. Los nuevos costos entrarán en vigencia en los próximos días.

Los usuarios exigen un mejor trato, unidades limpias, disponibilidad de suelto, el cumplimiento de los horarios establecidos para cada línea, no exceder la capacidad de cada bus, entre otras demandas.

Jaime Novoa Flores, representante de la Cámara de Barrios de Tungurahua, señaló que estos pedidos deberían atenderse a la par de la aplicación de las nuevas tarifas.

“Si sube el pasaje, es lógico que se mejore la atención. Los requerimientos no solo benefician a los usuarios, sino también a los conductores, pues de aplicarlos ellos trabajarán en carros limpios, sin aglomeración de personas que distraigan su atención, agilizarán la cobranza al momento del abordaje y evitarán accidentes”, explicó.

Otros que solicitan mejor trato por parte de los transportistas son las personas con discapacidad.

Mercedes Santana, funcionaria del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), en Tungurahua, expresó que la selectividad en el servicio de taxis debe terminar.

“Algunos conductores pasan de largo al ver que hay personas en silla de ruedas. Si se comprometen a brindar el servicio de transporte en la ciudad, debe ser para toda la población, incluidos los sectores de atención prioritaria”, dijo.

A estas peticiones se sumaron los concejales Robinson Loaiza y Fernanda Naranjo, del bloque oficialista.

“Los usuarios deben ser tratados con respeto y consideración”, indicó Loaiza. En cambio, Naranjo hizo hincapié en respetar los límites de velocidad en los recorridos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media