Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Lluvia de lodo cayó en poblaciones aledañas al volcán Tungurahua

FOTO: Elizabeth Maggi / El Telégrafo
FOTO: Elizabeth Maggi / El Telégrafo

Los habitantes de El Manzano, Choglontus, Puela y Pachinillay del cantón Penipe, provincia de Chimborazo, se ven afectados por la caída de ceniza que emana el volcán Tungurahua, puesto que durante esta semana literalmente les llovió lodo.

“No se podía ni alzar la vista por el lodo, nos manchó la ropa, tuvimos que poner plásticos en algunos lados de la casa, hace mucho tiempo que no sucedía algo así”, señaló Ángel Balseca, morador de Puela.

El material se impregnó en los sembríos de maíz causando una afectación en 50 hectáreas de diferentes zonas, algunas de las frutas que se siembran en el lugar como manzanas estaban listas para su cosecha, por lo que se espera que la lluvia se haga presente en el sector.

“Realizamos un recorrido por los sitios más afectados, el lodo se encuentra en las hojas, al igual que los pastos que son consumidos por el ganado, por lo que ya hemos recibido melaza para ser distribuida entre los afectados", dijo María Esther Balseca, presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de Puela.

Las plantaciones de maíz son las más afectadas. Luis Aguirre morador de El Manzano señaló que la ceniza quema el tallo y las hojas y con un trapo buscaba la manera de sacarla.

“Tenía algunas calabazas sembradas pero esas no creo que se salven, estamos tratando de limpiar porque la lluvia tampoco nos ha favorecido, es muy triste ver todo el esfuerzo que se pone para la siembra y la ceniza nos la trunca”, acotó Aguirre.

Aunque la nubosidad no permite observar al volcán, la ceniza es evidente en las calles y techos. La afectación se percibe en los ojos y garganta, razón por la cual profesores de las escuelas cercanas han tomado sus precauciones para cuidar de los niños.

“Algunos niños han llegado con ardor en los ojos, por lo que les hemos limpiado y entregado gafas para que se protejan, limpiamos de forma constante los patios”, manifestó Carmen Monar, docente de la escuela Princesa Toa, de la parroquia Palictagua.

El volcán mantiene su alerta amarilla y el último informe del Instituto Geofísico señala que su actividad es alta. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media