La vía a Mulalillo presenta daños
Transitar por este tramo en mal estado, le quita el encanto a la renovada carretera denominada Camino Real, que conecta a cinco parroquias de Tungurahua y Cotopaxi.
El trayecto en problemas es la vía Mulalillo-Panzaleo, que tiene algo más de 5 kilómetros. “El asfalto antiguo y desgastado tiene decenas de baches de todos los tamaños y a los costados hay tierra a desnivel de un ensanchamiento que se dejó a medio hacer. Yo la utilizo a diario y es un peligro, pero no hay otra alternativa”, aseguró el camionero Segundo Trujillo, dueño de una casa en el barrio Pucarrumí.
En diciembre de 2013, el Gobierno Provincial de Tungurahua entregó el Camino Real totalmente asfaltado, señalizado y con obras ornamentales, para motivar el comercio y el turismo entre las parroquias Martínez, Atahualpa, Unamuncho y Cunchibamba (Tungurahua), con Panzaleo (Cotopaxi).
Sin embargo, el Municipio de Salcedo y el Gobierno Provincial cotopaxense debían mejorar este último tramo, para que los viajeros no se desmotivaran.
La rura tiene más de 20 kilómetros y es una buena alternativa a la Panamericana.
Buses interparroquiales, camionetas con pasajeros, camiones con cargas agrícolas y carros particulares emplean este trecho y sus conductores advierten del riesgo. “Hemos gestionado por más de 10 años un mejoramiento, pero no ha pasado nada”, dice Rosa Cruz, moradora de Panzaleo.