Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La versión judía de esta fiesta se celebra con rezos en el Muro

-

El Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado y emblemático para cristianos y judíos, ubicado en Jerusalén, capital del Estado de Israel, que recibe a más de 30 mil personas tan solo en el primer día que se celebra el Shavuot, el equivalente al Pentecostés cristiano.

En 2015 esta festividad, que conmemora el establecimiento de los Diez Mandamientos como norma máxima del pueblo israelí, tendrá lugar entre el 23 y 25 de mayo.

El Muro de los Lamentos, como también suele llamárselo, es uno de los pocos vestigios que quedan del Segundo Templo Ceremonial de Jerusalén.

Según datos arqueológicos recientes se cree que fue construido cerca del año 19 antes del nacimiento de Cristo por el bisnieto del rey Herodes, Agripa II, gobernante de Judea durante la época del dominio romano.

Allí durante el Shavuot miles de  fieles judíos, especialmente de la rama jasídica, una de las más antiguas y ortodoxas de esta creencia, acampan en el lugar desde muy temprano, leen la Torá, antiguo testamento de la Biblia cristiana; cantan y elevan sus plegarias.

En las últimas 3 décadas se ha registrado en esta festividad gran presencia de fieles de confesiones cristianas, tales como ortodoxos, pentecostales, adventistas, bautistas, católicos y otras denominaciones  protestantes, con la misma finalidad de los creyentes judíos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media