Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El inpc presentó una iniciativa de preservación que involucra a colegios de la región centro

La Unidad Educativa Chibuleo se involucra en el cuidado patrimonial

Una parte de las 20 ilustraciones que se difunden en los colegios para que los jóvenes tomen conciencia del valor de los bienes patrimoniales.
Una parte de las 20 ilustraciones que se difunden en los colegios para que los jóvenes tomen conciencia del valor de los bienes patrimoniales.
-

El cuidado de los bienes patrimoniales de la Sierra centro también involucrará a los jóvenes. Los miembros de los clubes de periodismo de las unidades educativas Mario Cobo Barona e Intercultural Chibuleo participarán en el proyecto ‘Ideas para preservar nuestro Patrimonio Cultural’ que impulsa el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural–Regional 3 (INPC).

Este proyecto fue presentado oficialmente el  jueves 9 de abril. El escenario fue el colegio Amelia Gallegos de la ciudad de Riobamba. Esta actividad se encuentra dentro del plan de comunicación y difusión del Patrimonio Cultural.

El objetivo es involucrar a estudiantes de secundaria en la creación de ideas e identificación de los valores intrínsecos a cada patrimonio cultural que hay en el Ecuador; ya sea este bien histórico, arqueológico, documental, gastronómico, monumental, etc.,  ya que en   conjunto conforman la esencia de la identidad ecuatoriana.

‘Ideas para preservar nuestro Patrimonio Cultural’, según los expertos, es un material de educación que reúne veinte (20) postales ilustradas que están divididas en 3 partes: Acciones ciudadanas para la conservación, sensibilización del patrimonio y gestión.

Además, estas ideas y gráficas serán socializadas durante este mes en varios establecimientos de educación secundaria, ya que el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, Distrito Riobamba–Chambo.

Las ilustraciones que componen este material fueron diseñadas por la riobambeña, Rous Ramos. Y contó con el trabajo editorial de la Dirección de Transferencia del Conocimiento del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural  Matriz Quito.

El INPC, dentro de sus objetivos específicos, quiere consolidarse como un centro de investigación-desarrollo y sistematización del conocimiento científico-técnico del patrimonio cultural, mediante el estudio, análisis y aplicación de teorías, metodologías y técnicas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media