Publicidad
Otras entidades que ofrecen alternativas recreativas a los jóvenes son el municipio, cámara de comercio y la casa de la cultura
La Prefectura lidera ofertas de vacacionales
El pasado 3 de julio miles de estudiantes de Ambato, al igual que el resto de alumnos de escuelas y colegios de la Sierra y Amazonía, terminaron el período académico septiembre 2014 - julio 2015.
Un día después oficialmente arrancó la temporada vacacional que durará hasta el 1° de septiembre del año en curso.
Si bien los padres celebran que sus hijos hayan sido promovidos a un ciclo académico superior también se preocupan por cómo los chicos emplearán los casi 2 meses de vacaciones que les espera.
Una de ellas es la ambateña Amanda Saltos, madre de una estudiante de segundo año de básica, residente del barrio La Merced. Por una parte Saltos desea que la pequeña se distraiga de las típicas preocupaciones escolares durante los 58 días de vacaciones, pero a la vez aspira a que la niña aprenda cosas nuevas y haga nuevas amistades.
“Quiero que se involucre en actividades que aporten a su crecimiento físico, emocional y afectivo. Es fundamental que se relacione con otros chicos y aprenda la importancia de la solidaridad, amistad, trabajo en grupo y otros valores y lecciones valiosas”, dijo.
Para madres, padres y representantes legales de estudiantes como ella, varias instituciones públicas y privadas ofertan desde hace algunas semanas variados talleres vacacionales.
Entre ellas están el Municipio de Ambato, la Casa de la Cultura en Tungurahua, la Cámara de Comercio y decenas de academias del sector privado que ofrecen inducción en danza, música, defensa personal y diferentes deportes.
Otra importante entidad que año tras año habilita diversos e interesantes cursos para estudiantes en época vacacional es el Gobierno Provincial de Tungurahua.
El departamento de Desarrollo Humano y Cultura del Gobierno Provincial ha preparado talleres deportivos, musicales, culturales, académicos, científicos y dancísticos.
Inauguración
Nikolay Pangol, director de este departamento, informó que la apertura de los cursos será mañana.
“Año tras año la prefectura se ha destacado por ofrecer gran variedad de cursos vacacionales, los cuales son organizados con meses de antelación. Nuestro objetivo es abrir espacios en donde los chicos aprendan cosas nuevas, se diviertan, trabajen en equipo y hagan nuevos amigos. Inician el 13 de julio”, dijo.
Uno de los escenarios donde tendrán lugar los talleres es la Biblioteca de la Provincia, ubicada en la esquina de las calles Sucre y Castillo. En la Sala de Música se desarrollará el curso polifónico denominado La Orquesta. Allí los chicos aprenderán técnicas de canto, entonación, teoría musical y a tocar la guitarra.
“Este es el tercer año consecutivo que mi hija asiste a este taller. Los maestros hacen un excelente trabajo, pues a la vez que enseñan la teoría buena parte del curso es práctico”, dijo Eva Méndez, madre de una alumna de 9 años.
Los chicos recibirán la inducción musical en diferentes grupos y horarios. Los lunes, miércoles y viernes se dictarán los cursos cada hora, desde las 15:00 hasta las 18:00. Los martes, jueves y sábados los jóvenes acudirán a clase musical bajo la misma modalidad, desde las 09:00 hasta las 12:00.
No muy lejos de allí, en la Biblioteca Infantil, niñas, niños y jóvenes podrán aprender ajedrez, uno de los deportes mentales más interesantes e incomprendidos del mundo.
“La mayoría de deportes fortalecen casi todos los músculos del cuerpo ignorando uno de los tejidos musculares más importantes del ser humano: el cerebro. El ajedrez, así como los ‘sudokus’ y ‘palillos chinos’, refuerzan la memoria, concentración, reflejos y agilidad mental y es considerado como gimnasia intelectual”, dijo Luis Núñez, experto tungurahuense de esta disciplina.
Continuidad académica
Tres cursos vacacionales de la prefectura se enfocan en la continuidad de asignaturas ya conocidas por los jóvenes. Estas son inglés, informática e inducción a la educación universitaria, dirigida a jóvenes de último año de bachillerato y enfocada en refrescar lo aprendido durante este período. Se desarrollará en el aula virtual de la Biblioteca en 5 diferentes horarios.
“Este módulo tiene la finalidad de ayudar a los bachilleres a escoger la carrera universitaria que más les convenga. Esto en base de sus aficiones y potenciales académicos”, explicó Nikolay Pangol.
Además la sala musical de la Biblioteca será el lugar donde se dicten las clases de inglés a chicos de 7 a 12 años y en 3 horarios matutinos. El mundo de la web y Creando mi mundo digital también serán impartidos en el mismo espacio.
Danza y deportes
Hasta ahora en la prefectura se han inscrito 100 niñas deseosas de aprender técnicas iniciales de danza. Esta clase se desarrollará en el Centro de Desarrollo Artístico. Igual número de chicos acudirán a los talleres de Convivencias Deportivas, en las que aprenderán tácticas avanzadas de fútbol y básquet.
Otros cursos a efectuarse son Colores y Sabores, para personas con discapacidad, e Insectópolis. (I)
Datos
La Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua es otra de las entidades que en esta época abre cursos vacacionales para niños y jóvenes tungurahuenses.
El año anterior cientos de chicos aprendieron allí danza contemporánea, folclórica, pintura al óleo, guitarra, canto, entonación, interpretación musical e instrumentos de percusión.
Los talleres de fútbol, básquet y voleibol del Departamento de Desarrollo Humano y Cultura del Gobierno Provincial de Tungurahua tendrán lugar en las canchas del Parque Luis A. Martínez, El Sueño.
A 5 días de finalizar los talleres vacacionales, esta dependencia lleva a cabo la demostración de habilidades aprendidas. Los chicos exhiben las técnicas, teoría, tácticas y prácticas de cada disciplina. Al igual que en años anteriores, la ceremonia de clausura tiene lugar en las mismas locaciones donde los cursos fueron dictados, con la participación de cada maestro.