Publicidad
Los integrantes aprenden a proponer temas
La planificación es vital en el club de periodismo
Ángelo Quisingo escuchaba con atención las explicaciones del instructor José Miguel Castillo, periodista de diario EL TELÉGRAFO.
Ángel, de 12 años, esperó por más de una hora para asistir a esta clase extraescolar a la que concurre, cada semana, desde el año pasado. Es viernes y la salida de clases se adelantó. El ambiente vespertino en el páramo es cansino y frío.
Aun así, Ángelo decidió aguardar que empezaran las clases del club de periodismo que se desarrollan desde septiembre de 2014, entre las 13:30 y las 15:00.
Con otros compañeros esperó recostado sobre el abundante césped que crece frente a uno de los laboratorios de informática en la Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe Chibuleo.
Detrás de las computadoras, Ángelo y 18 chicos más anotaban lo que decía el experto. El tema se refería a la planificación periodística. “Antes de salir a una reportería, el periodista debe planificar el tema que va a investigar. Necesita tener claros los ejes, las fuentes de consulta, los recursos gráficos y la puesta en escena”, les recomendó Castillo.
Con la ayuda de la pizarra electrónica, se puso un ejemplo de planificación y los jóvenes debían basarse en este modelo para proponer sus propios temas.
19 propuestas por reportear
Al finalizar el taller, las 19 propuestas fueron diversas. Los chicos querían escribir acerca de los sombreros de Chibuleo, los ponchos, las fiestas comunitarias andinas, el arte ancestral, las tendencias de la moda, los pasatiempos juveniles y la tecnología, entre otros.
“Es importante conocer qué han publicado los medios de comunicación con respecto al tema que proponemos. Para esto debemos indagar en Internet. Eso nos permitirá buscar un eje nuevo o ahondar en una información que quedó sin explorar”, les sugirió Castillo.
Entre los asistentes se hallaba también Fredy Ocaña, profesor de comunicación de la unidad educativa. “Ya hemos tratado en clases regulares sobre la noticia y la redacción del cuerpo informativo y las preguntas que se deben responder. De ahí que confío que los chicos avanzarán en esta nueva etapa del club de periodismo”, dijo Ocaña.
Mientras se desarrollaba la clase y para no perder tiempo, los chicos firmaban en la lista de asistencia. Entre los presentes se encontraban Inti Chicaiza, Fredy Capuz, Curi Maliza, César Muzo.
También, Sandra Andagana, Mariela Flores, Liseth Masabanda, Samia Malisa, Viviana Moposita, Abel Lligalo, Jesenia Tiche, Erika Maliza, Gina Capuz y otros.
Los próximos retos
En febrero, los integrantes del club de periodismo, en grupos, asistirán a entrevistas de televisión, radio y otros periódicos para hablar de la experiencia de escribir desde las aulas. “Incluso observarán cómo se cierran las páginas desde la regional de este diario en Ambato. Muchos no saben cómo funciona una sala de redacción”, explicó Castillo.