Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las lluvias se mantienen en la región

La minga fue el baluarte en el drama de Calhua

La intensidad de las precipitaciones causó un deslave de lodo y piedras con las consecuencias dramáticas para los lugareños. Foto: ROBERTO CHAVEZ |  El Telégrafo
La intensidad de las precipitaciones causó un deslave de lodo y piedras con las consecuencias dramáticas para los lugareños. Foto: ROBERTO CHAVEZ | El Telégrafo
11 de marzo de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

Bastaron 20 minutos de lluvia con granizo para que ocho casas de la  comuna Calhua Grande, de la parroquia Augusto N. Martínez, resultaran con severas afectaciones y sus propietarios se vieron forzados a solicitar ayuda a las autoridades.

El incidente ocurrió el sábado. Las precipitaciones aflojaron taludes  y ocurrieron deslaves que desplomaron paredes, techados y un muro de contención que a su vez  destruyó el 70% del hogar Analuisa-Chango, en ese poblado ubicado a 45 minutos del centro de Ambato.

Calhua se asienta sobre una ladera y el descenso de lodo, con cada lluvia, es un asunto casi ‘normal’.
María Angélica Analuisa, de 58 años y propietaria de una de las casas afectadas, dijo que el aguacero los cogió por sorpresa.

“La mañana del sábado, gran parte de los que vivimos aquí, nos encontrábamos en una minga.   A eso de las 15:00 cayó la    granizada que nos  obligó a detener el trabajo” dijo la agricultora.
Sobrevino entonces la tragedia y cinco casas fueron dañadas. 

Los  900 habitantes acordaron iniciar mingas para remover   escombros  y rescatar algo de las pocas pertenencias que no fueron afectadas. No hubo tiempo para lágrimas ni lamentaciones.

“Las autoridades constataron los daños, pero hasta que se organicen nosotros decidimos actuar y darles una mano a los vecinos que cayeron en desgracia.   Siempre hemos sido unidos”, señaló Wenseslao Yancha, otro de los vecinos del sector.

Ayer, a las 09:00, empezaron la tarea. Algunos llegaron con  azadones, palas  y carretillas. Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía, Ejército y el teniente político, Blasco Pérez, estuvieron en el lugar y gestionaban ayuda para esta zona en la que su gente se dedica  al cultivo de cebada, habas, papas, moras, entre otros productos.

“Una persona resultó herida cuando se cayó una pared y fue llevada al hospital. Le dieron el alta ayer  y permanece en casa de un familiar  en la parroquia Montalvo”, explicó Pérez.

Un albergue temporal se instaló en la casa comunal de Calhua. Allí permanecían  cuatro personas, según las autoridades.

Datos

Lluvias dispersas continuarán en la región Interandina, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Las precipitaciones en la Sierra centro se intensificaron el fin de semana, especialmente en Tungurahua.

En la zona del volcán los chubascos causaron el descenso de agua lodosa hacia las quebradas que cruzan por la vía Baños- Penipe. Hay riesgo de deslaves si las precipitaciones se intensifican.

Latacunga, de acuerdo con el pronóstico de 24 horas del Inamhi, se mantendrá con el cielo nublado, cambiando a parcial nublado con lluvias aisladas. La temperatura variará de 10 a 20 grados.

Ambato, según la misma fuente, se mantendrá en la mañana nublado a parcial nublado con lluvias aisladas y una temperatura de 11 y 20 grados.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media