Publicidad
En su cuarta semana los jóvenes aprenden la importancia de leer los buenos clásicos y lo contemporáneo
La lectura y la práctica de la escritura, 2 nuevos retos para el club de periodismo
¿Quién soy yo y cómo puedo escribir acerca de mí en un relato periodístico? Ese fue el reto que les planteó el instructor, José Miguel Castillo (profesional de diario EL TELÉGRAFO), a los integrantes del club de periodismo de la Unidad Educativa Ambato (UEA) en el nuevo taller semanal que se realiza los miércoles de 15:00 a 16:30 en las oficinas de la capital provincial.
Pero no fue todo. Debían escribir 5 párrafos, cada uno de 5 líneas con 2 oraciones cortas y directas y cuidando de no utilizar palabras y hechos obvios, redundantes e imprecisos. Hojas de papel bond, esferos, sonrisas y buen ánimo. Estos ingredientes se mezclaron, por igual, en este ejercicio práctico que se prolongó por media hora.
A final, los chicos se sorprendieron de los resultados y algo quedó claro. La lectura de buenos referentes narrativos es primordial.
Se habló de seguir el trabajo de consumados reporteros novelistas y fotoperiodistas como Álvaro Mutis, Ryszard Kapuściński, James Nachtwey y Jon Lee Anderson, entre otros. También de lecturas clásicas y contemporáneas como A sangre fría de Truman Capote, revistas como Gatopardo, National Geographic, Etiqueta Negra y más.
Al terminar la clase, en los ojos de los chicos hay ansiedad por probar lo dicho. ¿Lo harán?, pregunta Castillo. Hay sonrisas. (F)